
¿Quién en su sano juicio podría crear algo así? Los enfermos que me raptaron no veían en mí más que un puñado de carne con el que experimentar. Era consciente de que en la sociedad en la que se vive, los sin techo somos escoria, ¿pero de verdad que hay quienes nos ven como algo tan insignificante? Me sentaron en una gruesa silla de madera. En menos de un minuto, estaba anclado a ella gracias a unas fuertes correas de cuero. Después, vino el tormento. No paraban de inyectarme sustancias ni de cortarme trozos. Al cabo de unas horas, de mí de forma literal tan solo queda la mitad. Ahora, tengo atada y estirada la lengua, mientras que mi corazón, al carecer ya por completo de carne y que lo sujeten, se ha descolgado. Las pocas fibras que lo mantienen a mí pronto se romperán y moriré. He sentido cada parte del proceso. No he perdido la consciencia ni he dejado de sentir un indescriptible dolor desde que el proceso comenzó. Al menos, pronto acabará todo.
Bienvenidos al universo de Chestcrush.
El 4 de abril de 2025 apareció de forma independiente el segundo Larga Duración de los Blackened Death metaleros Chestcrush llamado «Ψυχοβγάλτης».
El line up del grupo es: Robin Stone (batería), Evangelos Vasilakos (guitarra, bajo, lírica), Topias Jokipii (voz).
Siempre os he sido honesto a la hora de realizar reseñas. Creo que es algo que junto con la objetividad (o al menos la máxima posible) deberían ser cualidades esenciales en cualquier persona que escriba reviews. Digo esto, porque tengo sentimientos encontrados con el plástico que hoy os comento. No creo que nadie en su sano juicio y con un mínimo de bagaje dentro del mundillo pueda afirmar que este disco es mediocre. El redondo es sólido y dinámico a más no poder. De verdad, no hay un solo segundo en el que se pueda perder el interés en lo que suena. Sin embargo, creo que le falta un último empujón para despuntar realmente, y es ahí donde está mi conflicto. A nivel subjetivo y personal no me ha llamado tanto la atención como debería, y más teniendo en cuenta sus bondades. A pesar de ello, y como ya os he dejado de caer, es imposible que lo suspenda o le ponga una nota baja. Para más inri, no podéis negar la buena producción que tiene, ni tampoco el más que llamativo artwork. Entonces, ¿por qué no me cuaja del todo? Supongo que ahí es cosa únicamente mía.
Las seis cuerdas son decadentes, oscuras y en muchos casos destensadas. No temen tampoco en usar acometidas de palm mute pesados. El equilibrio entre rotundidad y uso de dobles armonías y tremolo picking es realmente loable.
Respecto a las voces, los predominantes growls le ceden un pequeño hueco a guturales agudos rasgados si la ocasión lo merece.
La percusión no cesa en regalarnos unos giros rasantes de camino. Desde luego, la forma de aporrear los tambores de Mr Stone es digna de ovación.
Os recomiendo ‘Every Single Word That Comes Out of Your Filthy Hole Is an Infectious Lie a Spreading Disease‘ y ‘Total Rejection‘. Para un servidor son lo mejor del Elepé.
Supongo que me estaré haciendo viejo, o tal vez demasiado exigente cuando he tenido las sensaciones que he tenido con «Ψυχοβγάλτης». Lo que sí tengo claro es que es mi obligación deciros que no paséis de él. No os miento al afirmar que vale la pena catarlo.
Nota: 7
Autor: Chus
Be the first to comment