Crítica: Ereb Altor – Vargtimman (2021)


La banda sueca de Viking/Black Metal, Ereb Altor, lanzarán el próximo 14 de enero su noveno álbum de larga duración, titulado “Vargtimman”, a través de Hammerheart Records.

La formación de Ereb Altor está conformada por Ragnar (guitarra, voz), Mats (voz principal, guitarra, teclado), Tord (batería, teclado) y Mikael (bajo, voz).

A estas alturas a nadie se le escapa que Ereb Altor están fuertemente influenciados por Bathory y más concretamente su época del “Blood Fire Death”, el “Hammerheart” y el “Twilight of the Gods”, por lo que en “Vargtimman”, Ereb Altor continúan con su legado a base de melodías épicas en conjunción con un Black Metal de corte melódico, a lo largo de los 8 temas que componen el álbum.

Comenzando el disco con el segundo single que han lanzado, ‘I Have the Sky’, la banda nos prepara para el viaje que nos tiene preparados con un tema pausado, con voces limpias, evocando los paisajes nórdicos y unas melodías que fácilmente recordaremos durante largo tiempo, pues son realmente pegadizas. Seguidamente, el tema que da título al álbum introduce ese Black Metal melódico del que hablaba anteriormente, intercalando voces limpias con shrieks y un cierto componente progresivo en sus riffs. Con ‘Fenris’ y ‘Alvablot’ volvemos a estar ante esos temas que rozan el Doom Metal, pero con un gran componente pagano en sus melodías y una clara referencia a los Bathory de su etapa más vikinga en las voces. Por otra parte, ‘Rise of the Destroyer’ podría ser la canción más agresiva y black metalera del álbum, pues toda ella, a pesar de que también nos vamos a encontrar con voces limpias, además de shrieks, está estructurada en base a una velocidad que no vamos a encontrar en ningún otro tema, así como unos riffs de corte más tradicional, en cuanto a Black Metal se refiere. Tras la mencionada ‘Alvablot’, continúa ‘Den Dighra Döden’, un tema muy atmosférico y lúgubre que en ocasiones da la sensación de abrazar cierto tipo de toque Industrial junto con una voz áspera y grave. El penúltimo tema, titulado ‘Ner i Mörkret’, también contiene esa atmósfera oscura de la anterior canción, además, en su segunda mitad se convierte en una canción que desprende folklore nórdico por los cuatro costados gracias al ambiente intimista de las voces con unos teclados muy sutiles, dando todo el protagonismo a la melodía vocal. Para finalizar, ‘Heimdals Horn’ es un tema tremendamente épico, aunando el Viking Metal junto con riffs melódicos y un cuerno sonando en ocasiones, otorgando un plus de majestuosidad al tema.

En resumen, “Vargtimman” es otro buen trabajo de Ereb Altor. No esperéis sorpresas, la banda tiene muy claro que propuesta entregar a sus fans y estoy seguro de que sus fans van a estar más que satisfechos con su nuevo álbum, pues este tiene todos los elementos que les caracterizan.

Nota: 7
Autor: Ramón

Bandcamp

Facebook

Página Oficial

Instagram

Spotify

Twitter

Youtube

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.