Crítica: Esox – Watery Grave (2025)


El próximo 9 de mayo verá la luz el primer álbum de larga duración de la banda unipersonal italiana de Blackgaze, Esox, titulado “Watery Grave”, de manera independiente.

Esox está conformado por F.S., quien se encarga de todos los instrumentos y la voz.

“Watery Grave” se compone de seis canciones y una duración total, aproximada, de sesenta minutos en los que Esox nos sumerge en unas composiciones muy emocionales, haciendo navegar al oyente a través de múltiples sensaciones, pero siempre con una pátina de melancolía en todas y cada una de ellas, a base de riffs de toda índole, desde trémolos hasta riffs pesados, pasando por pasajes acústicos y solos de guitarra de corte melódico, donde el Post Rock hace acto de presencia. Además, todo ello viene aderezado en ocasiones con teclados, aportando mucho más color a las canciones, como por ejemplo, a lo largo del segundo tema instrumental ‘The Unbereable Cry of the Sea Final’ o el último tema ‘The River Nihilist’. Personalmente, hubiera preferido un mayor protagonismo de la distorsión, ya que mi sensación es de que las guitarras acústicas tienen mucha más presencia. A grandes rasgos, si queréis haceros una idea de como suenan, pensad en bandas como Alcest o Heretoir.

En cuanto a la sección rítmica, esta tiende a la pausa y lo sosegado, lo cual acrecenta esa sensación de melancolía de la que hablaba anteriormente.

El registro vocal es el shriek, pero también nos vamos a encontrar con muchas secciones de narraciones.

En definitiva, “Watery Grave” es un álbum muy apropiado para cualquier amante del Blackgaze, así que si este es tu estilo, dale una oportunidad.

Nota: 6,5
Autor: Ramón

Bandcamp

Facebook

Instagram

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.