
Cuando abrió los ojos y consiguió enfocar, no podía creer lo que estaba pasando. Estaba en una habitación repleta de enormes vitrinas llenas de trozos de cuerpos humanos. El olor del lugar era una mezcla entre putrefacción y lejía bastante desagradable. Le dolían los hombros, ya que estaba atado con los brazos en alto. Los pies no llegaban a tocarle el suelo por muy poco. El miedo le atenazó tanto el alma, que sintió como un cálido líquido recorría sus piernas, emitiendo un leve y familiar sonido de goteo. De repente, la puerta se abrió. Ante él, tenía a un hombre con una máscara de calavera y una corona de espina. En su mano derecha tenía un largo cuchillo de cocina. Sin mediar palabra, comenzó a abrirle el abdomen, sacando parte del intestino. Se puso a devorar sus tripas con él completamente consciente. El dolor era indescriptible, pero aún a sabiendas que no iba a salir de allí con vida, no perdió la esperanza de que alguien parase todo aquello….
Bienvenidos al universo de Homizide.
El 28 de septiembre de 2024, Base Record Production y Hecatombe Records lanzaron el tercer trabajo del combo de Death Grind Homizide. El redondo fue bautizado con el nombre de «Flesh Depravity».
El line up del grupo es: Peter Barea (bajo), Potro (batería), Luis (guitarra), Bananas (guitarra), Roberto (voz).
Poca broma con lo nuevo de los de Murcia. Estamos ante un Long play con clase, bien ejecutado y compuesto, pero sobre todo violento a más no poder. La forma de ejecutar «Metal Muerto» del conjunto es completamente satisfactoria, siendo imposible que nadie se quede decepcionado con su escucha. Eso sí, inventar no inventan la rueda, mas con tal tremenda capacidad de destrucción quien necesita innovación.
En las «hachas», tenemos abrasivos ataques fluidos, dobles armonías, contundencia, y por supuesto embistes de dobles armonías y acometidas de tremolo picking. Aunque sea lo de siempre, qué bien hecho está todo. Si no me creéis, ya sabéis qué tenéis que hacer.
Si lo que buscáis son estribillos pegadizos y breaks vocales limpios, mejor que vayáis a mirar en otra parte. Aquí lo que hay son growls y nada más que growls. Como debe de ser.
Sanguinolenta es la percusión. Os aseguro que es rica en giros de dirección y que no pierde intensidad en ningún momento.
‘Parálisis Intestinal‘, ‘Knife Of Desolation‘ y ‘Solucion Suizidio‘ son las canciones que han conseguido llamar más mi atención. Me han volado los sesos ahí. Por cierto, se marcan una versión muy personal del clásico de Slayer ‘Raining blood‘.
Homizide han tardado cuatro años en traer nuevo material. ¿La espera ha valido la pena? Por supuesto que sí.
Nota: 7,5
Autor: Chus
Base Record Production Facebook
Be the first to comment