Crítica: Rats of Gomorrah – Infectious Vermin (2025)


Aptos para el infierno. Los momentos transcurridos en el sótano flamígero del inframundo están completamente vacíos del bien salvador con el que toda posibilidad soñada de escape de los condenados resulta una opción oscurecida por esta irrealidad emanante de la peor pesadilla inimaginable, dolorosa e impregnada de un hedor animal a muerte del alma hecha jirones y deformada en un rictus quebrado de grotesca conformación horrorizante. Una vez que entras, salir es parecido a escuchar el canto de una sirena caníbal decidida a devorarte, ecos dulcemente ilusorios creados en un océano seco de vida entendida como tal. El curriculum mortis te precede y nada ni nadie podrá considerarte inapto en tu demérito ganado a pulso junto a millones de compañías burdamente sentidas en el interior de una pobreza conceptual más allá del balance irrisorio de las pérdidas y ganancias ya deshumanizadas desde el mismo instante de tu nacimiento.

El disco de hoy es «Infectious Vermin» (Alimaña infecciosa), el primer larga duración de los alemanes Rats of Gomorrah (Ratas de Gomorra), un dueto practicante de Metal Muerto formado en 2023 pero con experiencia en el panorama metalero desde 2009 con el proyecto de estilo afín Divide (Dividir), facturando dos elepés y tres epés hasta que se decidieron por un cambio de nombre para continuar con su carrera iniciada 14 años antes. Precisamente, emplean el título del tema que abre la última publicación de Divide -el epé fechado en 2021 llamado «Oblitherion» (Mixtura entre el término griego Therion, referido a animal salvaje o bestia y la palabra inglesa Obliteration aludiendo a la destrucción total)- como nombre de su nueva propuesta. La experiencia es un grado y ello se traduce positivamente en la corporeización de éste su nuevo trabajo lanzado el 31 de enero de 2025 en formato cedé, casete, vinilo y digital por el sello germano Testimony Records.

La portada es un dibujo tétrico de muerte y consunción donde las ratas se agolpan en un festín de voracidad inmunda e imparable, utilizándose diferentes tonos purpúreos derivados de una insania roedora. En contraste, el color blanco impoluto es el elegido para la grafía del grupo y el título del disco, ambos muy claramente legibles.

El listado de composiciones está formado por un total de 13 temas, con una duración repartida entre 3 y 4 minutos, siendo ‘Rise from the Abyss‘ (Surgir del abismo) -prólogo a la siguiente ‘Rattenkönigin‘ (Reino de las ratas)- la pieza de mayor brevedad -01:06- y la única instrumental del disco. La escucha completa del redondo bordea los 46 minutos. Los ritmos son medios y rápidos en su mayoría, existiendo una canción irrevelable netamente ralentizada con un muy buen resultado artístico. El poder cualitativo de la producción se basa en un gran ajuste sonoro de impresionante perceptibilidad.

La voz es profunda y feroz con desdoblamientos agudos, atreviéndose en partes limpias de llamativa ejecución. Las expectoraciones tímbricas sobrevuelan advertidamente las canciones encumbrándolas pertinazmente.

Los sonidos de las guitarras se presentan firmes en su construcción volátil y explosiva, muy bien situadas en primera línea mortal con trozos circundantes de metralla thrash y unos solos enriquecidos en hábiles secciones pesadas tradicionales.

El bajo, en una labor pautal interesante, posee un ritmo más personal en temas como ‘Narcissus‘ (Narciso), ‘Night Orbit‘ (Órbita nocturna) -en este corte, encontramos unos extraños segmentos electrónicos de tipo espacial- o en ‘Towers, Ropes and Knives‘ (Torres, cuerdas y cuchillos) – aquí se encuentra un efecto de sonido espeluznante que os invito a descubrir en una escucha nocturna y lluviosa-.

La batería es una de la virtudes capitales de este elepé. Marca los tiempos desbordando con técnica aplastante las funciones esperables a los parches, los platos y el doble bombo. Su instrumentista puede ser también disfrutado en el grupo Frost, Pisse & Elend (Frío, micciones y miseria) en una vertiente de Metal Muerto Ennegrecido.

Coda: un disco notable por su contagioso espíritu extremo de un nivel conseguidamente brutal.

Nota: 8.
Autor: Deader.

Facebook

Bandcamp

Deezer

Instagram

Spotify

YouTube

Testimony Records Facebook

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.