Crítica: Tenebrific – Labyrinth of Anguish (2024)


El asesino de Tagged. Advertimos de la crudeza de los hechos descritos. Durante los meses de agosto y noviembre de 2016, un varón de 20 años residente en la ciudad de Orange del estado norteamericano de Nueva Jersey, con una población cercana a los 35.000 habitantes, agredió sexualmente y asesinó a tres mujeres de 19, 33 y 20 años en dicha zona del noreste de los Estados Unidos. Durante este periodo de tiempo, otra mujer de 34 años, fue también víctima sexual del agresor, pudiendo escapar con vida del hotel en el que se encontraba retenida tras la huida del hombre. Puesta en contacto con la Policía, ésta no le creyó, permaneciendo el violador y asesino en libertad, matando poco después a su última víctima. El cuerpo fue descubierto a inicios de diciembre de 2016 en un espacio de reserva natural, lo que condujo a la detención del agresor tras la investigación posterior. El 6 de octubre de 2021, fue condenado a 160 años de prisión por tres asesinatos, un intento de asesinato, profanación de restos humanos e incendio provocado agravado al objeto de destruir las pruebas condenatorias. En marzo de 2022, el sentenciado recibió la acusación del asesinato producido en octubre de 2016 de una niña de 15 años cuyos restos fueron encontrados en Orange en 2019, permaneciendo sin identificar durante más de dos años desde su localización. El acusado empleaba la aplicación de citas Tagged (Etiquetado) para cometer sus crímenes.

El disco de hoy es el EP «Labyrinth of Anguish» (El laberinto de la angustia), primer trabajo discográfico de Tenebrific (Tenebroso), dueto practicante de Metal Muerto y Oscuro con base en Australia, aunque sus dos integrantes -guitarrista y vocalista- proceden del Reino Unido y de Brasil respectivamente. En la grabación del disco participan como músicos de sesión dos guitarristas solistas, de dos nacionalidades distintas, la británica y la australiana, así como un baterista nacido asimismo en Australia.

Fue lanzado en formato digital de manera independiente el 8 de abril de 2024. Contiene un total de 3 canciones, con una duración completa de 22 minutos y 11 segundos. El tiempo está bien distribuido entre los temas, guardando un equilibrio adecuado y no produciéndose descompensaciones insalvables en cuanto a su duración.

La producción es fibrosa, con un nivel ajustado de potencia.

La portada es palmariamente demoníaca, con un perfecto uso del blanco y negro como elemento principal invocador en un retablo pictórico repleto de detalles perturbadores. Tanto el nombre del grupo como el título del álbum son legibles, existiendo una clara diferencia de tamaño entre ellos.

Los ritmos ejecutados son lentos, medios y rápidos.

La voz es bitonal, con una principal cavernosa y profunda junto a un registro agudo sulfuroso, permitiendo un despliegue no por conocido menos eficaz. Hallamos un empleo de alaridos elongados, produciendo un sentimiento de vasta perturbación.

Las guitarras surgen con acerada resonancia en líneas rítmicas bullidoras y solos de precisión cortante muy bien ejecutados- en los temas ‘Tormenting Shadows‘ (Sombras atormentadoras) y ‘The Final Offering‘ (La ofrenda final), empezando aquí con un puntual y breve inicio acústico- .

El bajo crea su espacio rítmico horadando una partitura sensible de concentrada letalidad, arañando los segmentos de las composiciones con un más que suficiente profesionalismo.

La batería forma una gran dupla con su hermano de ritmo, en un uso magnífico de los parches, los platos y el inconmensurable doble pedal.

Coda: un disco atrayente por su claridad de ideas notablemente formalizadas.

Nota: 7.
Autor: Deader.

Bandcamp

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.