Sangre Fresca – Noticias: Teratoma. Worm. Ninth Realm. Digir Gidim. Coffin Torture. Tombs. Sceptic.

Teratoma se encarnizan con las religiones a través de su lyric para ‘When Body Melts’.

A saco y sin contemplaciones, los catalanes Teratoma abren fuego con el segundo single de «Chaosmakers». El tema escogido ahora es ‘When Body Melts’, otra oda al Death Metal de la vieja escuela que además nos llega en forma de lyric video.

Ningún credo, charlatán o plegaria van a salvarte de la muerte, el vacío y la descomposición, y menos aún del nuevo álbum de los veteranos Teratoma, que editará Base Record Production el próximo 17 de octubre.

Velocidad, guturales, y riffs asesinos. ¡‘When Body Melts’ te pasará por encima con su furia!


‘Shadowside Kingdom’ es el nuevo y desgarrador sencillo del EP «Bluenothing» de la banda de Black Doom Metal, Worm, el cual será lanzado a través de 20 Buck Spin.

Después de lanzar «Foreverglade» en 2021, los vientos del pantano de Florida se agitan nuevamente cuando Worm conjura la evocación nocturna de «Bluenothing». Un mini-álbum de veintiséis minutos a lo largo de cuatro pistas, «Bluenothing» es un ominoso lamento nocturno que demuestra la constante evolución de la banda y los dominios donde aún pueden aventurarse.

El lado A de «Bluenothing» presenta dos pistas de las míticas sesiones de «Foreverglade» que permanecieron encerradas en las criptas fantasmas, pero no menos magistrales que las últimas seis pistas de ese trabajo. De hecho, la canción principal ‘Bluenothing’ estuvo a punto de ser incluída en «Foreverglade» y todo el peso aplastante y el encanto misterioso que hizo de esa obra un nuevo clásico permanece en estas dos pistas. Sin embargo, estas pistas también tienen la dimensión añadida de ser puros fragmentos nigrománticos a través del nuevo guitarrista Wroth Septentrion (Atramentus, VoidCeremony, Chthe-ilist, Hulder-live).

El lado B revela un enfoque estilístico diferente pero complementario, al que se alude a encarnaciones pasadas y ahora completamente actualizadas: el enfoque de las dimensiones clandestinas de la oscuridad insondable y los misterios ocultos del Black Metal. ‘Invoking The Dragonmoon’ es una puerta ritual que se abre a esta oscura galaxia, mientras que ‘Shadowside Kingdom’ denota la llegada a la remota fortaleza crepuscular al borde de la oscuridad donde la tiránica nigromancia celestial de Phantom Slaughter puede florecer sin ser perturbada por la inquietud de los mortales, y donde el manifiesto nihilista del hacha crea mil torres de oscuras melodías en cascada. Simplemente una de las mejores pistas de Black Metal sinfónico desde el vértice del estilo a finales de la década de 1990.

Y así, con «Bluenothing», la era «Foreverglade» de Worm termina ceremoniosamente y se abre el siguiente capítulo de la saga…

«Bluenothing» fue mezclado y masterizado por Stevie D en Soundlab con ingeniería adicional de Hughes Deslanriers. La portada fue creada por Brad Moore, el logotipo Worm fue diseñado por Yuri Kahan, el escudo de «Bluenothing» y el diseño interior por Mark Riddick, el arte y la daga por Mark Jarrell, el Sigilo Draconiano por Nightmare Imagery y el marco por J. Slaughter. Las fotos de la banda fueron realizadas por Skograt, y el diseño del disco estuvo a cargo de Phantom Slaughter, J. Slaughter y Chimere Noire. Los fans de Disembowelment, Abigor, Thorns Of The Carrion, Limbonic Art, Ceremonium, Evoken, Emperor, Obtained Enslavement, Atramentus, Unholy y Arcturus, no os perdáis «Bluenothing» de Worm.


El quinteto de Crossover Thrash Metal de Maryland, Ninth Realm, ha lanzado un lyric video de su nuevo sencillo, ‘Plea To The Heavens’.

Ninth Realm lanzará su álbum debut de larga duración «A Fate Unbroken» el 4 de noviembre vía Mercenary Press. El álbum es una mezcla perfecta de Crossover Thrash y Heavy Metal tradicional que representa la visión refinada de la banda.

«A Fate Unbroken» es un álbum de nueve pistas que toma influencias de la gama más amplia del Heavy Metal, Thrash con tonos de los 80, Death Thrash y el Hardcore. No solo los riffs, los solos de guitarra consistentes y las voces ennegrecidas llevan al oyente a través de un torbellino de Thrash Metal de la era Slayer/Demolition Hammer, sino que el lirismo y el estilo de la fantasía cruda por de su arte y los temas se remontan a Frank Frazetta/Ralph Bakshi. La era de la espada y la hechicería. «A Fate Unbroken», a todos los efectos, es el intento de una banda de Maryland de traer el Heavy Metal y el Hardcore Punk a sus raíces crudas de la vieja escuela.

Basando su lirismo y el tema general en el reino de fantasía original de Tythorin, Ninth Realm ofrece una síntesis electrizante de Heavy Metal tradicional y Punk Hardcore para que disfruten los fans de ambos géneros.

Partiendo de una variedad de influencias que abarcan desde el Blackened Thrash hasta el Death Metal de la vieja escuela, la música de Ninth Realm desgarra con una ferocidad y cadencia que encapsula perfectamente la escala épica y la atmósfera espantosa de la fantasía sombría y oscura. Entre el uso del D-beat Thrash agresivo y las estructuras de las canciones visceralmente directas de bandas de Metal clásico como Celtic Frost, combinados con el riff melódico de bandas clásicas como Testament/Mercyful Fate, y un giro adicional del estilo cruzado de Cro-Mags/Leeway, Ninth Realm maneja lo que quizás sea uno de los nuevos sonidos más conmovedores que emergen del underground del Metal en la memoria reciente.


Los misteriosos Digir Gidim, tras su debut en 2017, están a punto de regresar con un nuevo álbum titulado «The Celestial Macrocosmic Scale and the Shimmering Path of the Supreme Regulator» que verá la luz el 18 de noviembre a través del sello italiano ATMF.

Digir Gidim propone un Black Metal que explora temas cosmológicos, ocultos y filosóficos. ATMF ha emitido un comunicado de prensa al respecto:

“Moviéndose desde el Black Metal de inspiración europea pero inoculando en el mismo su peculiar nostalgia indo-sumeria, como un grito ancestral en un escenario tembloroso de sombras, Digir Gidim lleva su dimensión visual y auditiva a una fusión más madura e intrínseca. Respaldado por la majestuosa obra de arte habitual creada por Luciana Nedelea (Mare Cognitum, Fuath, Ghost Bath…), la música fluye y nos transporta a nuestros momentos más locos y de lucha, mientras energías primordiales hacen temblar la tierra. Palabras como atmosféricas y ocultas pueden, de alguna manera, proporcionar algunas pistas a los medios, pero no pueden describir completamente el tesoro oculto de diferentes sentimientos y emociones evocadoras que crean este sublime conflicto. Haciendo algunas comparaciones con el debut, el ritual amenazante, asistemático y en su mayoría disarmónico de Digir Gidim absorbe enormes olas de tristeza y una majestuosidad desbordante, como se representa perfectamente en la portada del álbum, abriendo un horizonte más amplio de emociones y viajes a través de tierras frías de inexistencia. Es un viaje sin retorno, donde las almas elegidas alcanzan el pasaje a la Adivinación, un camino a través del silencio de los océanos y los desiertos, desprendiéndose de la humanidad, asumiendo la transparencia y el fulgor celestial avanzando hacia el último sacrificio, entregándose al abrazo despiadado del regulador supremo”.

La edición LP vendrá con una portada plegable de lujo con libreto de 2 páginas, limitada a 300 unidades, 100 en azul opaco y 200 en negro normal.

El CD se puede pedir en el siguiente enlace (a la venta el 18 de noviembre de 2022):

https://metalodyssey.8merch.com/product/digir-gidim-the-celestial-macrocosmic-scale-and-the-shimmering-path-of-the-supreme-regulator-cd-pre-order/

El LP se puede pedir en el siguiente enlace (a partir del 21 de abril de 2023):

https://metalodyssey.8merch.com/product/digir-gidim-the-celestial-macrocosmic-scale-and-the-shimmering-path-of-the-supreme-regulator-lp-pre-order/

El álbum en formato digital se puede pedir a continuación:

https://atmfsssdtp.bandcamp.com/album/the-celestial-macrocosmic-scale-and-the-shimmering-path-of-the-supreme-regulator

La portada y el tracklist son los siguientes:

SIDE A
I : 11:30
II : 11:30

SIDE B
III : 11:20
IV : 11:28


Coffin Torture ha lanzado ‘Crawling Spleen’, el último sencillo de su próximo álbum «Blennoid», que saldrá el 7 de octubre a través de Sludgelord Records.

La banda comenta: «Crawling Spleen es una de las primeras canciones que escribimos como Coffin Torture y ha pasado por varias variaciones a lo largo de los años. Queríamos capturarla tal como es ahora para Blennoid. Es una de las más pesadas y extrañas canciones que hemos escrito».

El pre-order de «Blennoid» está disponible aquí.


¡Es la hora! La banda de Nueva York/Nueva Jersey, Tombs, lanzará su nuevo EP, «Ex Oblivion'», en formato de vinilo el 28 de octubre de 2022 a través de Season of Mist. El pre-order ya está disponible aquí.

El EP se lanzó previamente digitalmente a través de Bandcamp y en todos los servicios de streaming en julio de 2022. Escucha o descarga el EP aquí.

Tombs, además, lanzó previamente la canción principal, ‘Ex Oblivion’, junto con un video musical inspirado en Lovecraft.


Sceptic se fundó en 1994 (originalmente como Tormentor, y desde 1995 como Sceptic) por iniciativa de Jack Hiro. Para 2005, la banda lanzó cuatro álbumes de estudio: «Blind Existence» (1999), «Pathetic Being» (2001), «Unbeliever’s Script» (2003) e «Internal Complexity» (2005), que fueron relanzados en 2020 y 2021 por el sello polaco Szataniec en CD y vinilo.

Después de 17 años, la banda de Cracovia atacará con un nuevo y esperado álbum de estudio. El álbum se titulará «Nailed to Ignorance» y Marcin Urbaś ha vuelto a sus funciones como vocalista. El material del álbum fue grabado en Lateral Sound en cooperación con Grzegorz Środa (Kat & Roman Kostrzewski). La música fue mezclada y masterizada por Piotr Mańkowski en Coverius Studio (Turbo, Wolf Spider). El autor de la portada y las fotos de la banda es Marcin Halerz, mientras que el diseño fue hecho por Piotr Szafraniec.
El álbum se lanzará el 30 de septiembre de 2022 y como CD jewel case, CD digipak y como paquete de colección limitado (pedido por adelantado).

Ahora, acaban de estrenar un video de la canción ‘All I Can Devour’.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.