Crítica: Haissem – A Sleep of Primeval Ignorance (2022)


No podía creer que al fin hubiese llegado. El antiguo y grueso portón estaba delante suya. Tan solo tenía que cruzarlo, y todos sus demonios internos desaparecerían para siempre. Atrás, dejó un insufrible camino, repleto de desesperanza y sueños rotos. A lo lejos, la luz del túnel se iba apagando. Seguía siendo capaz de escuchar las conversaciones de los médicos. Cierto que era su trabajo, pero ¿por qué no entendían lo que había hecho? Empujó la puerta, cruzándola con timidez a la par que gozo. Se cerró de golpe tras de sí. Ya no había marcha atrás. ¿En el nuevo lugar hallaría la felicidad y paz que le fue negada desde el primer instante en que tomó consciencia de su propia existencia?….
Bienvenidos al universo de Haissem.

El 14 de abril de 2022, Satanath Records lanzó al mercado el sexto Elepé de la One Man Band de Melodic Black Death Metal Haissem. El redondo, tomó el nombre de «A Sleep of Primeval Ignorance».

Andrey Tollock es el hombre que se encarga de darle vida al proyecto.

Es imposible restarle talento o capacidad compositiva a Andrey Tollock. De forma objetiva, su último trabajo supura solidez por los cuatro costados. Las tonadas, repletas de giros de recorrido son cualquier cosa menos estática, logrando que cualquiera que le dé al play al susodicho plástico en breves instantes se vea inmerso en rico universo musical. Sin embargo, y siendo completamente subjetivo, creo que el exceso de minutaje de cada uno de los cortes que lo componen puede llegar a ser un lastre para más de uno. Tan solo ‘Bleak Heaven Aloft‘ baja por muy poco de los 10 minutos de duración. El resto de tonadas están más estiradas. En materia de producción, no hay nada que objetar. Ya el artwork es harina de otro costal. Sosa es la portada a más no poder.

Las seis cuerdas rebosan dramatismo y oscuridad por los cuatro costados. Disfrutaréis de buenas dobles armonías, en ocasiones creadas gracias a un colchón de teclados, y toques puntuales de tremolo picking. La lead guitar no suele aparecer, mas al hacerlo cumple a la perfección.

Iracundas y descarnadas son las voces. Se agradece que no existan experimentaciones innecesarias, tipo registros distorsionados o memeces similares.

En la percusión todo está nivelado al milímetro. No existe un abuso de mid ni de up tempos. Los parches guardan un buen equilibrio entre potencia y celeridad.

Destaco la ya mencionada ‘Bleak Heaven Aloft‘ por contener una sección instrumental que os recordará a los In Flames de la época del «Lunar Strain» y «The Jeste Race».

Long Play rocoso para los que no desean tropezarse con brechas que acaben desmejorando el resultado final.

Nota: 7
Autor: Chus

Facebook

Bandcamp

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.