
Kilos y kilos van a nuestro estómago. Todo un mundo de carne. No solo comemos por la boca, miles de otros tantos kilos van a nuestra vista. Comemos por los ojos, comemos ideas, juicios y prejuicios. Siglo XIX y la carne humana aún se comercializa. No hace falta pensar que se compra un cuerpo con un grillete atado al tobillo. La venta se ha refinado medianamente, manteniendo el hecho de dejar de lado los sentimientos e ideales y posibles otros talentos. Solo los artistas exploran habilidades propias de un ser humano. Este mundo de carne inspira a Fleshworld.
Del lado más crudo del infierno ha salido este redondo. No hay minuto que no se me borre la sonrisa de la cara. Estos cuatro tíos de Cracovia, (Tytus, Mateusz, Kuba, Szymon, Kacper), nos enseñan lo que es el Melodic Blackened Post-Metal.
El pasado 11 de octubre de 2019, Fleshworld nos entregaron su nuevo trabajo «The Essence Has Changed, but the Details Remain».
Con la remontada desde su último éxito con «To Deny Everything That’s Mundane«, los polacos con canciones como ‘The Map‘ nos muestran sin tapujos lo que sería el preludio al desconcierto sonoro. Entre el ruido se encuentra ‘Current And Tides‘. Del susodicho corte podríamos decir que es la gran epopeya del redondo, llevando en su aceleración su mayor característica. Largo horizonte musical el del cuarteto, con el rugido de esas guitarras orquestando el crudo caos de la disonancia en todas sus vertientes.
Con este segundo trabajo, la banda nos demuestra que tiene mucho potencial, dejando claro la falta de esperanza en la humanidad. Solo basta echarle un ojo a la portada para darse cuenta de que el contenido musical va más allá. Es crudo en cada palabra que entona el vocalista, llevando en cada alarido toda la rabia que puede contener la falta de fe. Con el nombrado L.P nos dibujan una atmósfera donde ya no se buscan esos sentimientos de compasión, solidaridad, altruismo, empatía., etc. Nada más lejos de la realidad. Lo que estamos viviendo es todo un cambio de contexto de lo que eran los valores.
Si lo pienso un poco más, el disco que protagoniza la reseña de hoy no solo es para escucharlo y dejarlo en saco roto. En resumen, un gran Elepé no apto para depresivos.
Nota 8
Autora: Yessyca Wolff
This Charming Man Records Facebook
Be the first to comment