Sangre Fresca – Noticias: Ne Obliviscaris. Defixion. Siroll!. Malleficarum. Guilles. Rictus.

El baterista de Ne Obliviscaris, Dan Presland, ha compartido un video playthrough de las canciones ‘Urna (Parte I & II)’.

Ne Obliviscaris pronto se embarcarán en una gira por Australia con sus compañeros de sello Beyond Creation. Como adelanto del próximo tour, la banda ha compartido secuencias de video en vivo de su concierto en Montreal, el 10 de octubre de 2018. El clip fue grabado y editado por Dr. Light Productions.

El vocalista / violinista Tim Charles comenta: «Nuestro show en vivo para nosotros es una parte vital de lo que hacemos. Esa oportunidad de sentir realmente la conexión entre uno mismo y el público a través de la música es algo muy especial. Es para lo que vivimos. Cuando actuamos en Montreal el pasado octubre, tuvimos la oportunidad de filmar el concierto y nos complace lanzar este video de dos canciones: ‘Libera Pt 1 / Urn Pt 2’. Estamos entusiasmados de volver a la carretera tocando en Australia en un par de semanas junto a algunas bandas increíbles para lo que será nuestro mayor espectáculo como cabezas de cartel en todo el mundo, antes de regresar a Europa para una gira de festivales en junio también. ¡Esperamos que disfrutéis el video y verte en un concierto pronto!»

En el siguiente cartel podéis ver todas las bandas invitadas y todas las fechas de su gira australiana:


Los Death Metaleros americanos de ortodoxo, oculto e imprecatorio Defixion acaban de firmar contrato con Xtreem Music para la re-edición de su EP debut «Tabella Defixionis», así como su álbum debut que podría tener lugar en 2020.

Defixion (del griego: «Defixio»: sinónimo de maldición y ritual de unión) provienen de San Diego (California) y practica Death Metal ortodoxo con una pasión conceptual por las maldiciones, los hechizos, los cultos pasados y la antigüedad. Formados en 2015, la banda lanzó su primera demo de 3 canciones en el ’15 y una segunda demo titulada «DXN» en el ’16. El EP «Tabella Defixionis» fue grabado y producido por Ed Talorda de Disgorge (USA) entre los Trench Studios y HZ Audiotech Services durante 2018 y se auto-editó de forma muy limitada, la cual ya está agotada. Con esta grabación, Defixion llamó la atención de Las Vegas Deathfest para participar en su edición de 2019 y también de Xtreem Music, quien les ofreció un contrato, comenzando con un lanzamiento mundial oficial de este EP.

La portada y el listado de temas para «Tabella Defixionis» son los siguientes:

1. Chant to Abalal
2. Lux Diurna (Soothing the Gods)
3. Sent Below, Sent Nowhere
4. 7 Nails for Eulamon
5. Mazacrium
6. Ie Pan Ie Eleusis

Además, acaban de lanzar el primer adelanto, titulado ‘Lux Diurna (Soothing the Gods)’.

La fecha de edición para el EP «Tabella Defixionis» será el 18 de Junio de 2019 a través de Xtreem Music en formato CD.


Los combativos Siroll! atraviesan un momento dulce. Cada vez son más los metalheads que se han unido a su causa, y si el pasado 13 de abril publicaban el EP de versiones «Pagesos Satànics» en motivo del Record Store Day, ahora lanzan un poderoso drum playthrough para la canción ‘A L’Aguait’, perteneciente a su último largo «Doble O Res».

Albert no se anda con leches tras los parches y muestra toda la contundencia de esta breve canción en un drum playthrough mucho más trabajado e impactante que la mayoría de estos vídeos. ¡Adelante con su furia rural y que arda todo!


Presentamos «The Nine Circles”. El nuevo disco de Malleficarum, once cortes de metal contundente con potentes riffs, mezcla del Black Metal más cortante y primitivo, con un contundente y demoledor Thrash Metal. Canciones al más puro estilo nórdico con firma peninsular y una puesta en escena que no deja indiferente a nadie.

Hace más de diez años que MalleficaruM empezó sus andaduras por los escenarios. Transcurría 2005 cuando surgió una idea entre Txuspe (guitarra) y Fran (batería) de montar una banda dura y con toques clásicos de metal.

Todavía entre versiones y y un par de ideas como In Nomine’ o Death Evocation’, canciones que posteriormente terminarían apareciendo en el primer trabajo de la banda, decidieron buscar músicos para ese proyecto como Javier Almendro (bajista), Possessed (voz), Roy (guitarra), con los que se completaría la primera formación oficial de MalleficaruM anteriormente llamada Infernal slaugther.

Pasaron un par de años rodando por todos los escenarios de Madrid y dando forma a lo que serian los primeros temas de la banda, mientras decidieron grabar sus dos primeras demos y para los que fueron contactados con un sello independiente en Suecia de cara a participar en un recopilatorio de bandas internacionales con su tema ‘Death Evocation’ y empezar así su música, las primeras andaduras internacionales.

Al cabo de un año los conciertos eran cada vez más intensos y elaborados, desde escenografía preparada e iluminación, con un sonido abrumador y una historia rondando sus cabezas, idea que cada vez era más próxima a la de grabar un disco conceptual; pero la exigencia del proyecto dejo sus primeras bajas Fran y Javi dejan la banda para la llegada de Danny Lamberg desde Andalucia (bajista y arreglista) siendo una pieza clave para lo que sería un sonido más depurado y su formación más duradera.

Poco tiempo después del recopilatorio, lanzan su primer «maxi» de 5 canciones, con el que contactan con Alkemist Fanatics (sello italiano) y la gente de Skill Booking para ponerles una oferta encima de la mesa de grabar en Lagirano (Italia) en los estudios Real Sound con ellos el primer disco oficial de la banda bajo el bajo el nombre homónimo: «Malleficarum».

Fue entonces cuando a falta de unos meses para la grabación del disco y a falta de batería contactan con un amigo de la banda Alfred Berengena (Balfegor, Meltdoown, Sociedad Alkoholica, etc.) para la grabación del disco en Italia y la primera parte de la gira de presentación del mismo.

Dos años intensos de gira y rodaje en escenarios de cada vez más nivel y compartiendo tablas con grupos cada vez más fuertes (Hell’s Fire, Obscura, Cuernos de Chivo, Wild Head, Cryxis, Noctem…) dejan su primer disco en lo más alto.

Años después llegan Diego Kaen (batería) y Miguel Molledo (guitarra) a la banda para empezar en su siguiente trabajo con un estilo más moderno y un sonido más afilado en sus guitarras y más fresco en sus baterías deciden componer los temas del siguiente disco, que poco tardarían en meterse en los estudios Red Fader para grabar su siguiente disco.

Grandes problemas familiares y aspectos personales vuelven a sacudir a la banda dentro de Red Fader studios y después de casi un año, se decide desechar el proyecto y comenzar a trabajar en Burudu’s Studio con Alberto Torres como ingeniero de sonido y grabar su nuevo álbum de estudio «The Nine Circles» con el que podemos contar con Charly (bajo) para esta nueva etapa de la banda.


Cada vez falta menos para que los castellonenses Guilles den rienda suelta a toda la mala leche que llevan dentro con la publicación de su nuevo disco, «VII». Los detalles de este nuevo trabajo todavía son un misterio, pero os podemos asegurar que si «Harvest of grey days» fue una salvajada que aun retumba por las salas de media España, este nuevo trabajo no va a ser menos.

Y por si alguno todavía necesita razones para creérselo, Guilles acaban de publicar el vídeo de ‘Social Justice War’. Se trata del segundo avance que nos hacen llegar y como podéis comprobar, la furia que recordabais sigue intacta.

Y mientras el trabajo de estudio sigue su curso, el grupo mantiene caliente la agenda y continúa confirmando fechas como la del Podón Rock, que tendrá lugar en Segorbe (Castellón) el próximo 8 de junio.


Como continuación a su disco «Leprotic Mass», Rictus ha lanzado un vídeo promocionando su single «V.Dorian». Como consecuencia de este lanzamiento, Pale Noise Media han puesto a disposición «Name-Your-Price» el álbum «Leprotic Mass», a través de su Bandcamp y por un tiempo limitado.

Rictus ha estado trabajando en la producción de este video desde el verano del año pasado. Todas las artes físicas y la fabricación de vestuario fueron ejecutadas por el compositor principal y guitarrista / vocalista, Matt Wees, mientras que la postproducción y la dirección de la fotografía fue dirigida por el arreglista principal y el co-vocalista, Andy Meyer. Este fue un proyecto a gran escala y consumió mucho tiempo para que el grupo lo emprendiera, siendo una experiencia completamente nueva para todos. Están extremadamente orgullosos del resultado final, pero quieren asegurarte que esto no es lo último que verás de «Leprotic Mass».

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.