Entrevista: Vidres A La Sang

Tras una larguísima espera, los míticos Vidres A La Sang han vuelto con su cuarto trabajo «Set de sang». Broken Tomb se puso en contacto con Eloi Boucherie, guitarra y voz del combo, exponiéndole la rueda de preguntas que vais a leer a continuación.


  • En primer lugar, muchísimas gracias por prestarte a hacer la entrevista. Ahora, si te parece bien, pasemos a la primera cuestión. ¿Por qué habéis tardado la friolera de nueve años en editar el nuevo redondo?

Hola! Un placer responder a vuestra entrevista.
Pues por la sencilla razón de que el grupo estaba en parón indefinido, digamos que habia oficialmente dejado de existir. Luego, surgieron de manera inesperada las ganas de volver a hacer algo para Vidres y resulta que aquí estamos.

  • ¿Qué nos puedes contar sobre sus sesiones de grabación?

Las sesiones de grabación se realizaron en mi estudio The farm of Sounds y me encargué de la producción y grabación de la misma. Decidimos apostar fuerte por un sonido orgánico, natural, en el que todo procediera de los micros, y nada de señales triggeadas o samplers de ningun tipo. El resultado ha sido muy satisfactorio y estamos muy orgullosos de haber tomado ese camino. En cuanto a la grabación en si fue todo muy fluido y relativamente rápido porque teniamos muy claro el plan de ataque para todos los instrumentos.

  • ¿Cuál es vuestro método compositivo?

Bueno, hay varios, aunque en esta ocasión he compuesto los temas a partir de lo que me sugerían los textos que ya tenia terminados. Compuse las líneas de bateria con el software ezdrummer y grabé las lineas de guitarra ritmica y arreglos dejando los espacios para los solos de Albert, y mas tarde, dariamos forma a las líneas de bajo al cual hemos dado muchas vueltas porque queríamos que tuviera un especial protagonismo.

  • ¿Habéis quedado completamente satisfechos con el resultado final?

Asi es! Siempre te queda la duda de pequeños detalles donde nunca acabas de estar 100% satisfecho , y te planteas si hubiese quedado mejor tomando otras decisiones, pero la verdad es que ahora que ya han pasado unos meses desde su publicación y tenemos una vision más objetiva del resultado, la verdad es que nos sentimos muy satisfechos.

  • Sin haber perdido ni mucho menos el rumbo, es evidente que habéis variado un poco vuestra propuesta. ¿Este cambio ha sido premeditado o simplemente os ha salido así el plástico?

Ha salido naturalmente, todo ha salido conforme lo que me pedia el cuerpo sin pensar en las consecuencias o analizar si era suficientemente fresco, innovador, si sonaba antiguo. Me conformaba simplemente con que cada tema me sugiriera un paso adelante y me emocionara, sin más.

  • ¿Cuál es el tema que piensas que mejor representa lo que sois de vuestra más novedosa obra?

Dificil decirlo, pero creo que “ Els vents bufen a favor” tiene todos los ingredientes de la realidad actual de Vidres. Una mezcla de los rasgos identitarios del grupo en el pasado combinado con elementos más de “actualidad” por asi decirlo donde la fusión de influencias y matices son muy palpables.

  • ¿Cuáles son tus principales influencias dentro del Metal Extremo?

En Death Metal para mí, ninguna banda ha llegado al nivel de Morbid Angel, pero tambien adoro los primeros Deicide, Death, Obituary, Nile, etc…en Black Metal sobre todo de la escena noruega la música de Burzum, DarkThrone, Immortal, Satyricon, etc..
Y de grupos con sonido mas moderno los que más me gustan son Gojira, Messhuggah, o Leprous por ejemplo.

  • ¿Qué equipo usas en directo?

Tenemos para guitarras 2 Mesa Boogie, el dual y el triple rectifier. Para bajo Un Ampeg SVT3 Pro.Y en la bateria disponemos de un kit Pearl clásico

  • ¿Cómo ves la salud del Black Death en Barcelona?

Creo que no soy nadie para opinar sobre esto ya que participo nulamente en esto y no lo conozco lo suficiente, pero si te soy sincero no me entusiasma nada de lo que he visto y oido. Hay buen nivel de prestaciones y muy buenos músicos en varias bandas, pero no veo nada especialmente novedoso en la escena. Ni tan siquiera lo pienso de nosotros. Ni tan siquiera del black o del death en general. Casi todo me parecen refritos y más refritos de un estilo que necesita madurar sus aportaciones e ir un poco más allá.

  • Para finalizar, ¿qué le dirías a los lectores de Broken Tomb que aún no os conocen para animarlos a que os den la oportunidad que merecéis?

Les diria que son totalmente libres de hacer lo que quieran y que las oportunidades hay que merecerlas. En sus manos está creer si la merecemos o no.

Autor: Chus

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.