
…Al estallar la guerra, todo se vino abajo. En tan solo unos meses, perdió a todos sus seres queridos. Llegó a encontrar un pequeño asentamiento de supervivientes. Estuvo con ellos un tiempo, pero al ver como poco a poco perdían su humanidad, decidió dejarlos. Estaba harto de vagar por páramos desolados, asesinando a otros como él para comer los trozos que aún no estaba podridos de animales ya mutados. Sin duda, no había un peor enemigo para el hombre que el propio hombre. Al menos, tenía la certeza que más temprano que tarde se reuniría con su familia. Si no acababa con él la atmosfera contaminada, lo haría el hambre o algún asaltador…
Bienvenidos al universo de Himura.
El 24 de marzo de 2025, se editó de forma independiente y digital el tercer Larga Duración del combo de Grindcore / Grind Death Himura. El redondo fue bautizado con el nombre de «Diabolvs vs. Diabolvs». Los sellos encargados de lanzarlo en formato físico sobre la mitad de mayo y principios de junio son: Hecatombe Records, 783 Punx, Grindwar, Grindetxe, Muerte Matar, No Humano Records y Romantic Song.
La alineación del grupo es: Edu (bajo), Luismi (batería), Natxo (guitarra), Mario (voz), Armand (batería).
Después de seis largos años de espera, los de Zaragoza nos traen otro Larga Duración, y la verdad es que es imposible que pueda llegar a decepcionar a nadie. «Diabolvs vs. Diabolvs» gustará sobremanera a cualquier fanático de la música realmente extrema que se precie. El plástico, no da un solo segundo de respiro, exhibiendo unas composiciones tan salvajes como dinámicas que logran mantener el interés en todo momento. Asimismo, la producción está a la altura de las circunstancias, siendo gruesa y orgánica, alejándose por completo de los amasijos sonoros inentendibles que otras formaciones del mismo género ofrendan. Bien por ellos.
Las seis cuerdas son fluidas, oscuras y afiladas. Recurren bastante al tremolo picking y sorprenden cuando menos se espera con embistes de palm mute mastodónticos y oscuros.
Respecto a las voces, no esperéis concesiones a la comercialidad. Tremendo festival de growls os espera.
La percusión, como era obvio, va a mil por hora. Eso sí, he tenido la sensación que los skank beats más frenéticos tienen más presencia que los «golpes relámpago». No se olvidan de levantar el pie del acelerador, mas lo que prima es lo que prima.
Os recomiendo ‘Virulencia‘, ‘Bajo tierra‘, ‘Orden elitista‘ y ‘Realidad‘. ¡Vaya manera de repartir cera!
Himura nunca decepcionan. No dudéis ni por un segundo en haceros con una copia del Elepé en cuestión.
Nota: 8
Autor: Chus
Be the first to comment