
Reconocía ante sí mismo que era un cliché. Parecía un villano de opereta de un cómic con un guion repleto de sin sentidos. Sin embargo, se sentía orgulloso de ello. Iba a intentar lo que otros tan solo soñaban. Su plan ya estaba avanzado. Tenía varias personas encerradas en el sótano. El lugar estaba convenientemente insonorizado, con lo que sus gritos de auxilio no eran escuchados. Allí tenía todo el material quirúrgico y tecnológico necesario. La intención no era otra que crear un ser a partir de trozos de varios humanos. Su Frankenstein no sería una fantasía, sino toda una realidad. Sería e primer científico que crearía vida de esa forma…..
Bienvenidos al universo de Vile Scavengers.
«Lambs to the Slaughter» es el título del primer Elepé del combo de Death Grind Vile Scavengers. Originalmente salió el 10 de julio de 2022. Sin embargo, Base Record Production lo reeditó el 14 de julio de 2024.
La alineación del grupo es: Fabián Hernández (bajo), Jorge Azofra (batería), Raúl Weaver (guitarra, voz, lírica).
La cantidad de agrupaciones que hay en la actualidad es inmensa. Es imposible escucharlo todo en el momento de salida, y de ahí a que uno llegue a perderse auténticas joyas. Tal cosa es lo que me ha ocurrido con el power trio de Burgos. Ojalá los hubiese descubierto en su momento. Sin embargo, y gracias a que el sello anteriormente nombrado les hiciese reedición lo he podido catar. El plástico, es toda una orgía de violencia sonora que os golpeará hasta convertiros en una masa amorfa de carne sanguinolenta y palpitante. Los más extremos del lugar agradecerán que no hay descanso ni piedad a lo largo de los 20 cortes que conforman la obra, exhibiendo una producción crujiente y orgánica y un artwork acorde a lo que se escucha.
Las seis cuerdas son crujientes y furibundas a más no poder. La celeridad a la cual disparan los riffs es apabullante. Degustaréis instantes oscuros, pesados, acometidas de tremolo picking, y si la ocasión lo requiere, ofrendan una soberbia cantidad de giros y cambios.
Agresivas hasta decir basta son las voces. Esto es música radical de verdad, sin florituras ni coqueteos con estribillos facilones y voces limpias.
A mil por hora son aporreados los parches. ¡Tremendo festival de blast y skank beats! Eso sí, son conscientes de cuando hay que levantar el pie del acelerador.
A la hora de comentaros que tema recomiendo, miro la libreta donde escribo mis apuntes. Al hacerlo esta vez, me he percatado que tengo apuntadas la inmensa mayoría de las canciones. ¿Qué quiere decir eso? Pues que en vez de destacar tal o cual tonada, os animo a que catéis la totalidad del álbum. Os aseguro que no vais a quedar decepcionados.
Si aún no habéis catado «Lambs to the Slaughter», no sé a qué esperáis.
Nota: 8
Autor: Chus
Base Record Production Facebook
Be the first to comment