Crítica: Whitechapel – Hymns In Dissonance (2025)


El 7 de marzo, Whitechapel, la banda de deathcore, Groove Metal y metalcore originaria de Knoxville, Tennessee, lanzó su tan esperado álbum «Hymns In Dissonance» a través de Metal Blade Records. Con una trayectoria que abarca once álbumes, incluyendo nueve de estudio.

Desde el primer acorde, queda claro que Whitechapel ha elevado su juego a nuevas alturas. El guitarrista Alex Wade no miente al afirmar que han buscado crear su álbum más pesado hasta la fecha. La brutalidad y complejidad musical se entrelazan en cada pista, ofreciendo una experiencia sonora intensa que desafía al oyente desde el primer momento.

La narrativa del álbum es tan intrigante como su música. Las letras provocativas se combinan con riffs desgarradores para tejer una trama oscura que explora la desesperación y la locura. La poderosa voz de Phil Bozeman da vida a esta inquietante narrativa, convirtiendo cada canción en un himno disonante que invita a reflexionar sobre las sombras que acechan la psique humana.

El primer sencillo, ‘A Visceral Retch‘, encapsula la brutalidad cruda y la energía frenética que caracterizan a Whitechapel. Con riffs aplastantes y una producción impecable. La combinación de elementos melódicos con pasajes brutales crea una experiencia auditiva visceral que atrapa desde el primer momento.

La pista titular, ‘Hymns In Dissonance‘, destaca por su capacidad para desafiar las convenciones del género. Transformar himnos tradicionalmente melódicos en algo perturbador y caótico es un concepto fascinante que añade una capa adicional de complejidad al proyecto. Cada riff evoca emociones intensas mientras las letras invitan al oyente a sumergirse en un mundo oscuro y retorcido.

«Hymns In Dissonance» no solo es un testimonio del crecimiento musical de Whitechapel; también es una exploración audaz de temas oscuros y complejos que resuenan profundamente. «Hymns In Dissonance» es más que un simple álbum.

Nota 9,5
Autora: Violeta Wolff

Facebook

Bandcamp

Deezer

Página Oficial

Instagram

Myspace

ReverbNation

SoundCloud

Spotify

Tidal

TiKToK

Trebel

X

YouTube

Metal Blade Records Facebook

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.