Crítica: Ad Hominem – Totalitarian Black Metal (2025)


El 28 de febrero salió a la luz el sexto álbum de la banda francesa de Black Metal, Ad Hominem, titulado “Totalitarian Black Metal”, a través de Osmose Productions.

La formación de Ad Hominem está conformada por Kaiser Wodhanaz, quien se encarga de todos los instrumentos y la voz.

Ad Hominem siempre se ha caracterizado por ejecutar un Black Metal muy agresivo, cargado de crudeza y mucha velocidad, y en esta ocasión, como veremos a continuación, Ad Hominem continúa con la misma fórmula.

“Totalitarian Black Metal” está compuesto de nueve canciones con una duración total de treinta y un minutos en los que Ad Hominem nos masacra a base de trémolos sin piedad y un sentido de la peligrosidad como hacía tiempo no sonaba en un disco de Black Metal. Además, todo nos recuerda a una guerra total, desde sus blastbeats excesivos hasta sus melodías agresivas y punzantes, pasando por sus títulos y letras destilando odio absoluto por el mundo en el que vivimos; tanto es así que el álbum ha sido baneado de todas las plataformas de reproducción digitales. Por otra parte, alguna concesión a la pausa también nos encontramos, como por ejemplo, a lo largo del tema ‘Choke The Woke’ o la mayor parte de las secciónes de ‘The Nuclear Solution’, las cuales me recuerdan enormemente a Carpathian Forest. Por lo demás, personalmente, encuentro grandes similitudes con los discos más violentos de bandas como Marduk o Gorgoroth.

En cuanto a la sección rítmica, esta se basa principalmente en el blastbeat, pero como ya he comentado anteriormente, también hay algunos momentos más pausados, los cuales tienen una pátina de Black ‘N Roll.

El registro vocal es el shriek puro y duro. En este sentido no encontramos ni registros variados ni voces limpias.

En definitiva, “Totalitarian Black Metal” es todo lo que el Black Metal debe ser: Violento, crudo y controvertido.

Nota: 8,5
Autor: Ramón

Facebook

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.