
Los pioneros del Deathgaze progresivo, Kardashev, vuelven con un nuevo álbum de larga duración, titulado «Alunea», que se lanzará el 25 de abril vía Metal Blade Records.
Las ocho canciones envolventes en cuanto a sonido y letra de «Alunea» han marcado otro hito en la dinámica formación. Conocidos como los progenitores del género “Deathgaze”, ese descriptor está evolucionando a medida que Kardashev explora y supera continuamente sus límites. “Las palabras que se podrían usar para describir nuestra música son atmosférica, progresiva, emocional, dinámica y de contraste”, explica el baterista Sean Lang. “Nuestra música intenta retratar sonoramente las emociones de la ira y la tristeza, lo que crea un contraste dinámico palpable pero natural”.
“Alunea tiene mucha más experimentación en comparación con los lanzamientos anteriores”, dice el cantante Mark Garrett. “Es un álbum muy progresivo”. El guitarrista Nico Mirolla coincide: «los álbumes The Almanac y The Baring Of Shadows fueron el comienzo del desarrollo del lado gaze del deathgaze». Kardashev era conocido por sus similitudes sonoras con el Death Metal, pero con «Alunea», se están acercando al Death Metal progresivo.
La música siempre ha sido un lenguaje universal, pero Kardashev crea su propio lenguaje lírico, agregando profundidad y significado. «Me ha encantado jugar con los idiomas desde que era un niño pequeño», dice Garrett. «No soy un experto en lo que respecta a los lenguajes construidos, a menudo denominados conlangs, pero encuentro que el lenguaje es un aspecto realmente interesante de la humanidad».
«Estuve incursionando en los inicios del lenguaje de Alunea años antes de que lo añadiéramos a nuestro disco The Almanac», continúa. «Me sentaba en mi escritorio en el trabajo -un centro de llamadas en ese momento- e inventaba reglas gramaticales interesantes para pasar el tiempo. Una de mis favoritas era hacer que la longitud de una vocal añadiera pluralidad a una palabra. No creé ese concepto, pero fue divertido jugar con él. Años después, cuando Nico y nuestro bajista anterior me sugirieron que llevara mi interés por las conlangs a nuestra música, el concepto de la longitud de las vocales fue con lo que comencé. Todo creció a partir de ahí”.
«Alunea» es una secuela directa de los eventos de «The Almanac» y retoma justo donde termina la canción ‘Beyond Sun And Moon’. Garrett explica: “Los primeros lanzamientos de los mitos de Kardashev eran amplios y conceptuales, pero se han transformado en algo más granular y específico. Alunea cuenta la historia del personaje principal de The Almanac que se encuentra con un ser creado en la canción Continuum de Excipio. Su encuentro es un examen filosófico de dónde se cruzan la responsabilidad y el deber. No intentamos responder a esas preguntas, pero las examinamos profundamente en este álbum”.
El primer sencillo del LP, ‘Reunion’, es una alegoría de la esperanza. Garrett señala: «Reunion es parte de la mitología imaginaria que hemos escrito para nuestros lejanos descendientes. Hace cientos, tal vez incluso miles de años, nuestros descendientes tendrán sus propias historias de cómo se originó la vida y la sociedad. Reunion cuenta un capítulo de esta mitología en el que dos figuras fundamentales se encuentran al aire libre. El personaje principal de The Almanac, que se llama Sky-Brother, ha viajado a través del espacio y el tiempo para encontrarse con un ser creado por la humanidad para formar una nueva civilización en un mundo distante. El ADN musical de la canción tiene sus raíces en los sonidos de bandas como The Contortionist, Cigarettes After Sex y Fallujah, con una intensa agresión death metal, atmósferas caprichosas empapadas de reverberación y melodías inspiradoras más grandes que la vida. A KARDASHEV le gusta pensar en la historia melódica como una alegoría de la esperanza”.
Pre-order: https://www.metalblade.com/kardashev/
Cruzeiro despegan con ‘Galaxies Waltz’, el primer adelanto de «Hic Sunt Dracones».
Los Cruzeiro más psicodélicos y lisérgicos alzan el vuelo con ‘Galaxies Waltz’, el single inicial del álbum que lanzarán el próximo 26 de marzo. Editado por Litius, en este vídeo los gallegos realizan un viaje interestelar de colores vivos, imágenes hipnóticas y stoner doom de la mejor calidad.
Dentro de las muchas temáticas y fuentes de las que beben las canciones de «Hic Sunt Dracones», ‘Galaxies Waltz’ se centra en el universo, en el cosmos, para contarnos que, “dentro de 4.000 millones de años, la Vía Láctea y Andrómeda chocarán y se unirán debido a la fuerza de gravedad que posibilita que ambas se atraigan”. Tocado y cantado mediante la hechicería habitual, todo hace de ello un temazo para empezar a saciar nuestro apetito de Cruzeiro.
‘Galaxies Waltz’ ya está disponible en YouTube y Spotify, y además, la banda acaba de abrir el pre-order de «Hic Sunt Dracones» en su Bandcamp oficial.
Bandcamp: https://cruzeiro.bandcamp.com/album/hic-sunt-dracones-2
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/album/4MHTYPY4t9zs55ZLGkepii?si=2UmFXzmdRD2jTUE2NxWQsQ
Soulseller Records anuncia el nuevo álbum de Ghörnt, titulado «Bluetgraf», el cual se lanzará el 11 de abril de 2025.
Con su tercer álbum de larga duración (el primero con Soulseller Records), el dúo de Black Metal suizo ha creado una obra de arte inusual y oscura. El álbum combina blast beats furiosos y ritmos rápidos con pistas melódicas que se te quedarán grabadas en la cabeza. Temáticamente, se trata de diferentes historias sobre vampiros, incluidos los más famosos como Vlad Tepes, y mitos locales.
¡Viaja a través de los mitos tejidos y contados a través del dialecto nativo de Lucerna de la banda!
«Bluetgraf» se grabó en Chäuer Studios / Bär (batería, bajo y guitarras) y Hellvete Studio / Luzern (voz) y fue mezclado y masterizado por Christoph Brandes en Iguana Studios. Ilustraciones de Julian.
El primer sencillo y las opciones de reserva estarán disponibles el 7 de marzo. ¡Estad atentos!
La portada y el tracklist son los siguientes:
1. Bluetgraf
2. För Emmer
3. Jagd
4. Vlad
5. Dominator
6. Wit Wääg vo de Sonne
7. Hass
In Dakhma presentan un video musical para el segundo sencillo de su álbum debut, ‘He Who Sows the Ground’. «Sentinel Hill» fue grabado y producido magistralmente por Fran Oršanić, y no se utilizó material de archivo en su creación.
Esta canción presenta a la mayoría de los invitados del álbum: Darjan Fiolić (Disco Occulto) en la voz limpia y guitarra final y Tomislav Ferenc (Elusive God) en la guitarra principal.
La banda dice: «Disfrutamos mucho haciendo este video, envuelto en una atmósfera de doom metal, lleno de significados crípticos detrás de las letras de la canción. Un giro oscuro sobre las expectativas humanas sobre la otra vida y lo que significa, esta canción está inspirada en la increíble narrativa y el trabajo de H.P. Lovecraft».
Be the first to comment