Crónicas Mortíferas: Watain + Abbath + Tribulation + Bolzer – Sala Apolo, Barcelona – 24/09/2022

 

El sábado 24 amanecía un día nublado y más fresco que los días anteriores, lo que vaticinaba lo que esa misma noche ocurriría sobre Barcelona. La oscuridad y las tinieblas se apoderaron de la Sala Apolo con la gira “Chariots of Fire” que Madness Live nos ha traído por la península, en la que participaban Bölzer, Tribulation, Abbath y Watain. Una de las giras del año, sin ninguna duda.


Con absoluta puntualidad, a las 17:45, los suizos Bölzer, banda formada por Okoi Thierry Jones a la guitarra y HzR a la batería, salían al escenario y daban un repaso a su discografía a través de canciones tales como ‘The Archer’, ‘Zeus – Seducer of Hearts’ o ‘Entranced by the Wolfshook’. La propuesta de los suizos es un Blackened Death Metal con toques progresivos y vanguardistas que se vio un poco deslucida por un comienzo con un sonido demasiado caótico, pero poco a poco se fue solventando y acabando sus dos últimos temas con un sonido más que óptimo. Personalmente, creo que la inclusión de algún miembro más para los directos les vendría de maravilla, pero poco más puedo opinar, habiéndolos visto solo una vez.

[modula id=»30901″]

Tras Bölzer llegaba el turno de una de las bandas que más ganas tenía de ver, pues era la primera vez que les veía y la música de Tribulation me parece de lo más interesante de los últimos años. Nadie mejor que ellos para mezclar sensaciones extremas y melancólicas, algo que defendieron prácticamente a la perfección a medida que se iban sucediendo temas como la inicial ‘In Remembrance’, ‘Melancholia’, su nueva canción ‘Hamartia’ o la ya clásica ‘Strange Gateways Beckon’ de su álbum “The Children of the Night”. Para mi sorpresa, la actuación de Tribulation fue más larga de lo que esperaba, sabiendo que iban a ser los segundos en aparecer a escena, pero su hora de concierto fue suficiente para disfrutar de un gran repertorio y esperemos que pronto como cabezas de cartel.

[modula id=»30908″]

Abbath volvía a la península, en teoría rehabilitado, y ciertamente lo vi más centrado que de costumbre, algo que, personalmente, también se notó a la hora de ejecutar su setlist. Comenzando con ‘Winterbane’, dio un repaso a sus tres álbumes de estudio con temas como ‘Dread Reaver’, ‘Dream Cull’ o ‘Acid Haze’ de su más reciente disco, además de temas como ‘The Artifex’ o ‘Bridge of Spasms’ del álbum “Outstrider”, tras esta última llegaba el que para mi sería el plato fuerte de Abbath con la canción ‘Warriors’ de la banda I o los temas de Immortal, ‘In My Kingdom Cold’, ‘Tyrants’ y para mi sorpresa, la primera canción del legendario “At the Heart of Winter”, titulada ‘Withstand the Fall of Time’. Abbath no sería Abbath sin sus gestos y poses características sobre el escenario, lo cual, en esta ocasión, fue muy comedido en ese aspecto, pero yo, personalmente, prefiero esta versión más sobria de el.

[modula id=»30920″]

Finalmente, llegaba la hora de Watain, quienes hoy por hoy, son los reyes del Black Metal. Tras el encendido de velas a lo largo de todo el escenario y la preparación del altar de las ofrendas, Watain comenzaban con la brutal ‘Ecstasies in Night Infinite’ de su último trabajo “The Agony & Ecstasy of Watain” y desde ese momento, la exaltación de la oscuridad iba a cubrir cada uno de los rincones de la sala hasta el último minuto. Watain venían a presentar su último trabajo y le dieron un buen repaso a base de temas como ‘The Howling’, una de mis preferidas de dicho álbum, ‘Serimosa’ la cual gana muchos enteros en directo, ‘Before the Cataclysm’ y el interludio instrumental ‘Not Sun nor Man nor God’. Por otra parte, también recordaron su magnífico “Casus Luciferi” con los temas ‘Black Salvation’ y ‘Devil’s Blood’, así como ‘Reaping Death’ y la que dio por finalizado el concierto, ‘Malfeitor’. Además, tampoco olvidaron su anterior disco “Trident Wolf Eclipse” con el tema ‘Nuclear Alchemy’ e incluso ‘Black Flames March’ del denostado “The Wild Hunt”. Personalmente, eché en falta alguna canción del “Sworn to the Dark”, pero poco le podemos reprochar a la actuación de Watain. Aquí vinimos a por una dosis de Black Metal puro y duro, y eso es exactamente lo que nos ofrecieron.

[modula id=»30932″]

Crónica y Fotografía: Ramón

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.