Crítica: Précieux Sang – Les Nuits de Gethsémani (2022)


El 30 de septiembre nos llegará el álbum debut de la banda de Black Metal quebequense, Précieux Sang, titulado “Les Nuits de Gethsémani”, de la mano del sello Eisenwald.

La formación de Précieux Sang es anónima.

Aquellas personas que hayan leído varias de mis reseñas sabrán de mi predilección por el Black Metal de Quebec, así pues, habiendo llegado a la redacción un álbum de una banda quebequense, lo tuve muy claro; tenía que hacerle su respectiva reseña. Pero, he aquí la sorpresa que me llevé al darle al play, ya que Précieux Sang no es una banda de Black Metal de Quebec al uso, al menos, en la forma en que estamos acostumbrados. Y esto no es necesariamente malo, pero he de confesar que mis expectativas eran otras.

Entremos en harina y veamos lo que nos depara “Les Nuits de Gethsémani”. El disco en cuestión está compuesto por tres canciones y una duración de treinta y seis minutos, por lo que como podéis comprobar, la extensión de los temas es bastante alargada, sin bajar en ningún momento de los nueve minutos. A lo largo de sus temas, la crudeza es la característica principal, pero con una producción lo suficientemente nítida para permitir apreciar cualquier detalle y no tengo absolutamente nada que objetar al respecto, pues el Black Metal debe ser crudo y se agradece. Por otra parte, el conjunto quebequense hace un uso medido de las melodías, pues estas son hipnotizantes y repetitivas hasta la saciedad, como muestra, su primer tema ‘Le Sang du Mystére’ y el siguiente ‘Délectation Morose’; aunque esta segunda canción contiene otros matices, como por ejemplo, cambios de ritmos entre blastbeats y mid-tempos, tanto en la sección rítmica como en la melódica, pero una vez más, sus riffs son monótonos y esto, a mi modo de ver, les juega una mala pasada, ya que, como comentaba anteriormente, las canciones tienen una gran extensión. Existen algunos pequeños detalles cambiantes, pero para el que suscribe estas líneas, no es suficiente para añadir una fluidez adecuada. En cualquier caso, su tercera canción, titulada ‘De la Paille et du Grain’, es la más fluida del disco y además, la más larga, ya que su duración es de diecisiete minutos. En este último tema encontraremos una atmósfera realmente lúgubre y trágica a partes iguales, gracias a unas guitarras cristalinas conjuntadas con riffs violentos, con lo que, en ese sentido, se encuentra más emparentada con el Post Black Metal, que con el Black Metal noventero.

En cuanto a la voz, esta se trata de un shriek que puede recordar al Depressive Black Metal, lineal y desprendiendo un cierto sentimiento de dolor, mucho más notable a lo largo de la última canción.

En definitiva, no se trata de un mal disco y si me preguntan si lo compraría, sin duda lo haría. Ahora bien, teniendo en cuenta los pros y contras que he descrito, es vuestro trabajo juzgarlo, así que dadle una oportunidad.

Nota: 6,5
Autor: Ramón

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.