Crítica: Ophidian Forest – Tales of Doom and Ignorance (2022)


El 27 de julio verá la luz el quinto álbum de larga duración de la banda internacional de Black Metal Progresivo, Ophidian Forest, titulado “Tales of Doom and Ignorance”, a través de Subcontinental Extreme en CD digipak, cassette y formato digital.

La formación de Ophidian Forest consiste en Amalgamoth (voz,teclados), Dcrf (bajo), Luctus (guitarra) y Otrebor (batería).

“Tales of Doom and Ignorance” es un álbum inmenso, a pesar de que solo cuenta con cinco canciones, pero todas ellas con una larga duración; aunque con la palabra inmenso no me refiero a largo, sino a que es un trabajo repleto de detalles y matices que dan como resultado un disco muy completo y a cada escucha descubrirás nuevas cosas. Eso sí, una advertencia os tengo que dar, pues si buscáis Black Metal tradicional, este no es vuestro disco.

El álbum comienza con el tema ‘Inundation’, una canción de catorce minutos de duración la cual contiene una gran cantidad de giros, todos ellos muy bien ensamblados entre si, en la que encontraremos tanto partes veloces como mid-tempos y una gran atmósfera a base de unos teclados que añaden un plus de intriga y un toque cósmico al ambiente del tema.

El segundo tema, ‘Plagues’, se trata de una canción similar a la anterior, pues son doce minutos y también contiene una gran cantidad de giros, pero en este caso predominan las disonancias y el caos sonoro, aunque, por supuesto, también encontraremos momentos melódicos con un cierto halo de melancolía o tristeza.

‘Radiation’, la tercera canción del trabajo, se trata de una composición con un fuerte componente electrónico. Por otra parte, el uso de las melodías a base de sintetizador y las guitarras usadas a modo de colchón del citado sintetizador, me ha recordado a la psicodelia de los 60. No es un mal tema, pero sí es cierto que desentona un poco con respecto a lo que veníamos escuchando hasta ahora.

El siguiente tema, titulado ‘Earth Force’, sigue la fórmula del Black Metal más tradicional; blast beats y riffs agresivos acompañados de una atmósfera oscura y violenta, así como algún instante de trémolos gélidos. En su segunda mitad cambia completamente de tercio y se torna una composición con tintes épicos y grandilocuentes a base de orquestaciones, sin perder el tono black metalero, lo cual casa perfectamente con el título y el concepto de la fuerza y grandeza de la propia Tierra.

Con la última canción, llamada ‘Drought’, Ophidian Forest retoman su lado más atmosférico con guitarras cristalinas y un mid-tempo asfixiante acompañado de unos solos de guitarra y unos riffs que desprenden una belleza que a su vez evocan desesperanza. Un digno final para un trabajo que lleva al oyente a través de un viaje en el que se desprenden una gran cantidad de sensaciones.

En definitiva, “Tales of Doom and Ignorance” es un álbum realmente ambicioso y el resultado final es más que satisfactorio. En ocasiones, este tipo de discos en los que hay una gran cantidad de detalles, suelen ser una amalgama de ideas que no combinan entre si, pero Ophidian Forest han logrado que todas y cada una de ellas tengan su lugar apropiado y naturalmente conjuntadas. También es cierto que no es un disco para todo el mundo, pero os aseguro que quien consiga entrar en su juego, lo va a disfrutar mucho.

Nota: 8
Autor: Ramón

Bandcamp

Facebook

Instagram

Spotify

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.