
¿Acaso sobrevivir tenía en ese momento alguna importancia? Como si de un argumento manido de una película de ciencia ficción de serie b, la tecnología había dominado a la humanidad. Primero de forma pasiva, esclavizándola sin darse cuenta. Después de forma activa. Los autómatas creados para servir al hombre se revelaron. La guerra entre máquinas y personas no se hizo esperar. Como era de suponer, los organismos cibernéticos tomaron pronto la delantera. Los supervivientes a la hecatombe, crearon una enorme fortificación donde poder refugiarse y recuperar fuerzas para realizar el contrataque. Desde lo alto del único torreón de vigía, se podía ver cadáveres de sintéticos y de individuos a kilómetros a la redonda, formando un espeluznante foso….
Bienvenidos al universo de Deimler.
El 19 de octubre de 2021, Xtreem Music lanzará al mercado el primer L.P de los Death metaleros Deimler «A Thousand Suns».
Respecto a su alineación, Pako Deimler (guitarra y voz), es el alma del proyecto, contando con la ayuda de Gabriel Artina (batería), Luisma Romero (bajo) y Alberto González (guitarra) para los shows en vivo.
Posiblemente no os acordéis, pero el año pasado un servidor se encargó de reseñar el anterior E.P de los de Cáceres. «Zero One», que así se llamaba el susodicho Extended Play, ponía de manifiesto el claro talento del combo. Sin embargo, mostraron una serie de carencias que hizo que la nota no fuese demasiado alta. Al final de dicho artículo, comenté que con el tiempo darían mucho que hablar si pulían su propuesta. Pues bien, resulta que sí, han mejorado de forma sustancial en todos los aspectos. Los 9 cortes que conforman «A Thousand Suns» rezuman un hedor a podrido insoportable, como solo el buen «Metal Muerto» puede llegar a hacerlo. Las tonadas son versátiles, la presencia de la velocidad es mucho mayor, la sensación de drama cuando la ocasión lo requiere es más que correcta, y el regustillo a grupo amateur que a veces tenían ha desaparecido. ¿Pueden mejorar aún más?, pues claro que sí, ya que talento no les falta. Muestra de ello es el paso adelante que han dado con este Elepé. Asimismo, la producción ahora sí está en su sitio con respecto al trabajo de 2020, y el artwork aterra hasta el más aguerrido de los metalheads. Señoras y señores, ¡ahora andan realmente en el camino correcto!
Las seis cuerdas, corruptas a más no poder descompondrán rápidamente vuestra alma. Agarraos, ya que os espera una buena ración de riffs fluidos cargados de malevolencia. Además, no os faltarán ni los ataques de tremolo picking cuando es necesario, ni las dobles armonías. La lead guitar ha dado otra zancada en la dirección adecuada, enseñando solos más inspirados que antaño, tanto en ejecución como en digamos, la melodía en sí. No obstante, creo que sigue siendo su talón de Aquiles.
De los growls de Pako no leeréis jamás una queja escrita o dicha por mí. Gran registro el de este hombre, profundo y cavernoso, como debe de ser.
El bajo, pega un golpe en la mesa, hacíendose notar en ‘A Thousand Suns‘, ‘Nebuchadnezzar‘, ‘The Sentinels‘ y ‘Tenth Masters Sections (Outro)‘. No os digo nada y os lo digo todo.
Ya lo decía en el largo párrafo principal. La percusión es dinámica y mucho más fluida que antiguamente, llegando a un mejor equilibrio entre celeridad y potencia.
La ya nombrada ‘The Sentinels‘, junto con ‘The Architect…‘ y ‘…And the Oracle‘ son mis canciones favoritas. ¡Vaya zambombazos!
Solo por la significativa evolución positiva que he podido disfrutar a lo largo y ancho del Long Play que me he dedicado a comentaros hoy, ya ha entrado dentro de mi top ten de 2021. No dudéis en darle la oportunidad que merece.
Nota: 7,5
Autor: Chus
Be the first to comment