
Se dirige la humanidad inexorablemente hacia sus últimos días en un aciago camino repleto de enfermedad y muerte. Los gritos agoreros de los ascetas apocalípticos llamando al cielo son la música funesta de una humanidad errática.
El debut homónimo en forma de Extended Play de los Death metaleros Humanity Is Cancer vio la luz el 13 de noviembre de 2020, gracias a Redefining Darkness Records.
Se podría decir que el proyecto en principio personal de Thomas Haywood (Aborted) se retrasó en su continuación debido a su actividad en los sellos que maneja (Redefining darknes Recs-Seeing red Recs) y que gracias su amigo y vocalista Noah Buchanan (Solipsist) y el baterista Lyle Cooper(Ex Faceless) ha podido dar continuidad con un excepcional E.P en formación de power trío.
Desarrollan por decirlo de manera acertada, una revisión contemporánea de las bases del género pero con una emancipación musical tanto en la composición ,como en la producción apabullante.
Alejándose de los clichés actuales de elementos extremos, en «Humanity is cancer»desarrollan un Death Metal con un pie y medio en los 90 pero con la visión extremista estilo XXI , un revulsivo de death metal, puro, técnico y aplastante, con el paradigma caótico de componer la banda sonora del fin del mundo.
Encontraréis sin problema alguno reminiscencias de los pilares del género pero llevado a un nivel donde los instrumentos combinan simbióticamente con una voz clara y poderosa, dinámica y brutal, donde los riffs y los blastbeats se diluyen juntos y dónde «la canción» cómo figura inequívocamente clara , marca una pauta relevante dentro del género.
El color de las voces sobre inspirados movimientos de cuerdas en afinaciones gruesas destacan en talento y expresividad extrema.
El asalto lo compone cuatro temas en total, uno de ellos con su respectiva Intro. Todos y cada uno de ellos rezuman identidad propia y una solidez fuera de lo común, dónde sin fisuras desarrollan las mejores tendencias del estilo.
Nota: 8
Autor: Iván Arrieta aka RasputinDoompriest
Redefining Darkness Records Facebook
Be the first to comment