Crítica: Carnivoracy – Dehumanize (2019)


No quedaba mucho para que las larvas eclosionaran. Una vez lo hicieran, necesitarían alimentarse. Por ello, en las últimas semanas había recolectado una buena cantidad de humanos. Le divirtió más de lo que esperaba asesinar a sus supuestos amigos. Durante años, había camuflado su aspecto insectoide, haciéndose pasar por un habitante de la Tierra más. Fue tan fácil comenzar vida allí…. la estupidez de las personas era cuanto menos asombrosa. La primera víctima que trajo allí para descuartizar y meter sus trozos en un congelador industrial fue a su «pareja». Cuando le mostró su verdadero ser, murió de un ataque al corazón. Se podría decir que el pánico la asesinó. Los diez restantes, opusieron una fútil resistencia. Nada podían hacer frente a sus poderosas mandíbulas. La espera ha valido la pena. Pronto, con la ayuda de su descendencia, colonizarían por completo el planeta…
Bienvenidos al universo de Carnivoracy.

El 30 de noviembre, verá la luz el primer trabajo del combo de Grind Death  / GoreGrind Carnivoracy llamado «Dehumanize». Base Record Production será el sello encargado de dicha edición.

El grupo lo compone: Gaspar (bajo), Rubén (voces), Barbara (voz), José (voces), Carlos (guitarra), Jesús (batería).

Exageradamente intenso llega el debut de esta panda de salvajes amantes del mejor «ruido» radical.  Este humilde redactor vuestro, ha disfrutado considerablemente con la escucha del nombrado Elepé. La palabra descanso no está dentro del vocabulario del combo, ofreciendo la friolera de nada más y nada menos que 33 cortes en menos de media hora. La celeridad más asfixiante está a la orden del día, así que, si tenéis problemas de ansiedad o de corazón, cuidado con el disco en cuestión camaradas. No se puede protestar de la producción. Ésta, es contundente y completamente entendible, alejándose de los amasijos sónicos que muchas agrupaciones del mismo estilo deciden utilizar. El artwork…. A ver, os comento. No suelen hacerme mucha gracia el arte o dibujos digitales. A pesar de ello, es obvio que la portada le viene como anillo al dedo al plástico.

Los riffs son acelerados, muteados y por decirlo de alguna manera a golpes si la ocasión lo requiere. Las dobles armonías van a cuentagotas, pero no son inexistentes. Como anécdota, incluyen un leve solo en ‘Devastating Souls’.

En cuanto a los registros vocales, podréis deleitaros tanto con growls cavernosos como con screamings agónicos y ese tono que recuerda al sonido del agua cuando hierve.

Creo que no es necesario describiros los tambores ¿verdad? Por supuesto, los parches son golpeados a una velocidad inhumana. ¡Qué no nos falten los «golpes relámpago» ni los up tempos!

Recalcaría…. dejadme pensar. Me han gustado todas las canciones y me es difícil decantarme por una u otra. Vale va, destaco ‘Exterminate Human Life’, ‘The Ruthless Fight’ y ‘Stench’.

Amantes de las emociones fuertes, si compráis ‘Dehumanize’ no os arrepentiréis.

Nota: 8,5
Autor: Chus

Facebook

Facebook Base Record Production

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.