Crítica: Vultur – Cultores de Perdas e Linna (2025)


El próximo 28 de febrero verá la luz el tercer álbum de larga duración de la banda sarda de Black Metal, Vultur, titulado “Cultores de Perdas e Linna”, a través de Masked Dead Records.

La formación de Vultur está conformada por Attalzu (voz, guitarra), Nicola Spaziani (guitarra), Maristella Spanu (bajo) y Lorenzo Balia (batería).

Vultur es una banda que trata el ocultismo de su región de Cerdeña y lo hace a través de la lengua sarda, lo cual hace que las composiciones tengan un aura mucho más auténtica. En “Cultores de Perdas e Linna” nos encontramos ante ocho canciones y una duración aproximada de treinta y cuatro minutos en los que nos presentan un Black Metal agresivo pero con tintes melódicos a base de trémolos y riffs crudos, aderezado con algunos solos afilados y violentos al estilo de los primeros 90. Además, nos encontraremos con algunos momentos puntuales de guitarras más pausadas y cristalinas, como a lo largo del último tercio del segundo tema ‘Eternu Trumentu’ o a través del interludio de corte atmosférico e instrumental, ‘Arestis’.

En cuanto a la sección rítmica, esta se encuentra ejecutada, mayormente, a base de blastbeats, pero también nos encontraremos con algunas pausas, lo cual añade fluidez al conjunto del álbum.

El registro vocal se trata de un rasgado totalmente acorde al tsunami violento mostrado a través de la música.

En definitiva, “Cultores de Perdas e Linna” es un trabajo que bebe directamente de la fuente del Black Metal de la segunda ola, por lo que si este es tu estilo, estes es un disco más que correcto y deberías darle una oportunidad.

Nota: 7
Autor: Ramón

Bandcamp

Facebook

Spotify

Youtube

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.