
El aclamado segundo álbum de los death metaleros germano-vascos Sijjin, «Helljjin Combat», se ha lanzado oficialmente hoy a través de Sepulchral Voice Records.
El trío germano-vasco ha explorado las profundidades del Death Metal, centrando su atención en la variante más antidiluviana del Death Metal, a la vez que presenta una derivación del Thrash maligno con la más perversa intención. «Helljjin Combat» evoca su propia vida de imaginería satánica, desenfreno diabólico y fatalismo bíblico. Sijjin sigue el firme camino que antaño recorrieron, pero se dirigen permanentemente hacia el sur del cielo.
Grabadas en directo en los estudios BlackStorm de Karrantza, País Vasco, las nuevas canciones rebosan energía satánica, innumerables cambios de tempo, giros y vueltas atroces, una interpretación instrumental exigente y riffs que te transportan directamente al abismo. Además, aunque parezca una fuerza abismal, la voz de Gericke nunca sonó tan áspera y malévola como en «Helljjin Combat», o, dicho simplemente, sucia de cojones.
Adornado con una producción analógica auténtica y completamente seca de los 80, el disco apunta como ángeles caídos, asaltando las bóvedas celestiales.
En marcado contraste con los temas de «Sumerian Promises», la nueva dirección de Sijjin se centra en estructuras de canciones más extensas, como las practicadas por los padrinos de la locura metalera de mediados de los 80, evocando nombres tan infames como Infernäl Mäjesty, Nasty Savage, Possessed, los primeros Slayer o Megadeth.
Pedidos: http://www.sepulchralvoice.de/index2.htm
‘Beatdown Syndrome’ es el nuevo y salvaje sencillo de la poderosa banda belga de Goregrind, Brutal Sphincter. Esta canción es el último sencillo previo al nuevo y complejo álbum de la banda, «Sphinct-Earth Society», que saldrá el 23 de mayo de 2025 a través de Time To Kill Records.
El tema es una sátira de la escena Beatdown Hardcore. Audaz y atrevida, combina riffs de Death Metal relativamente técnicos con versos vibrantes y un estribillo digno de las mejores bandas de Hardcore. El bajo y la batería son los protagonistas, alcanzando su máximo esplendor cuando las guitarras desaparecen durante varios segundos. Las voces se complementan, ofreciendo una gama brutal y diversa de técnicas. Con estas cualidades, este tema está llamado a convertirse en un clásico en la discografía de la banda.
Scars Of The Flesh han lanzado su nuevo sencillo ‘Those That Seek An End’; su primera música nueva desde su álbum de 2022 «In Darkness Alone».
La banda afirma: «Those that Seek an End es un testimonio del sonido que hemos estado construyendo desde nuestro debut en 2017, repleto de riffs melódicos y brutales, armonías de guitarra y voces impactantes. Creemos que esta canción abarca un poco de todo lo que hemos hecho hasta ahora, pero también revitaliza nuestro sonido con nuevos elementos. Por ahora, es solo un sencillo independiente, pero les aseguramos que pronto habrá más».
Combinando la herencia musical nórdica, el Black Metal y utilizando el violín Hardanger para crear paisajes sonoros, Afargang lanza una nueva canción, ‘Leva og døy’. El proyecto, ideado por Olav L. Mjelva, conocido como el violinista más famoso de Noruega, firmó recientemente con By Norse.
La canción forma parte de su próximo álbum, «Andvake», cuyo lanzamiento mundial está previsto para el 13 de junio. Puedes reservarla en la tienda de By Norse aquí.
Olav L. Mjelva profundiza sobre la canción: «Vivir y morir. Esta es la única canción del álbum inspirada en la mitología nórdica. Los humanos quieren que el dios Frøy venga a la Tierra. Frøy era quien juzgaba a quienes mentían y entre otras cosas también tenía un barco que podía flotar por tierra: el Skibladner. Cuando Frøy ve cómo se comportan los terrícolas, cómo mienten y engañan, se enfurece muchísimo, como se puede apreciar en la última parte de la canción».
Be the first to comment