Crítica: Corpsing – Viewing the Invisible (2025)


En realidad, se consideraba invisible. Nadie jamás había visto su verdadero ser. Desde pequeño supo que era diferente. No entendía los actos de las personas que lo rodeaban, considerándolos en muchísimos casos absurdos. Los envidiaba, quería ser como ellos sin conseguirlo. El poco tiempo que llegó a comportarse como realmente era, tan solo recibió miradas de desprecio, indiferencia o exclusión. Era adaptarse o morir. El problema era que cada día que pasaba su alma se marchitaba un poco más. Ansiaba el momento en el que se topara con alguien similar, mas sabía que tal cosa no pasaría jamás…
Bienvenidos al universo de Corpsing.

El 7 de febrero de 2025, apareció el nuevo E.P de los Death metaleros Corpsing llamado «Viewing the Invisible».

El line up del grupo es: Mick Cutispoto (guitarra solista), Giuseppe Cutispoto (guitarra rítmica), Leviathan (voz), James Cormack (bajo), Subash Rana (batería). Es necesario comentaros que la inicial ‘Be the Pack’ colabora Jason Mendoça, y en el tercer corte, la voz que escuchamos es la de Luc Lemay.

Gente, los ingleses me han sorprendido gratamente. Reconozco que hasta el momento que le di al play a la obra que hoy os comento no había oído nada de ellos, y sabéis qué os digo, que tenía que haberlos descubierto antes. La obra en cuestión me ha resultado fresca y violenta a partes iguales, no perfecta, mas sí única. Tal cosa, en los tiempos que corren es motivo de alegría, y desde aquí felicito e insto al combo a seguir en esta línea.

Las seis cuerdas os darán latigazos hasta conseguir separaros la carne de los huesos. Lo mismo son furibundas que psicóticas e inquietantes. Los recursos usados para lograr tales cosas son conocidos por todos de sobra: tremolo picking, dobles armonías, y anecdóticamente cierto regustillo atmosférico.

Si bien lo que prevalece es la agresividad en las voces, tenemos también clean vocals narradas que no desentonan para nada.

Respecto a la percusión, no podría ser más dinámica. Tal vez los mid tempos tengan más cancha que las embestidas de celeridad, o al menos esa es la sensación que he tenido. No obstante, desde ya os aseguro que saben muy bien pisar el acelerador a fondo.

Os recomiendo ‘Be the Pack‘ y ‘A Heart Works, A Heart Hurts‘. Cuidado con la intensidad que desprenden. No os digo más.

No dudéis en echarle un oído a «Viewing the Invisible».

Nota: 7,5
Autor: Chus

Facebook

Bandcamp

Myspace

Spotify

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.