Crítica: Mortality – My Last Day on Earth (2023)


Saludos a todos los metalheads que nos leen en varias partes del mundo, bienvenidos a una edición más de Broken Tomb. No podemos dejar pasar en vano innumerables recientes materiales discográficos y que en un futuro nos esperan más.

El día de hoy presentamos a Mortality, banda costarricense de Black Metal Atmosférico originarios de San José, Costa Rica.

Los miembros que conforman la banda son:

Freider Korff (vocalista, tecladista).

Sebastián «Wodos» Solano (guitarrista).

Esteban Delgado (baterista).

Zalem Witch (bajista).

Banda debutante pero con miembros talentosos en la escena nacional costarricense, anteriormente en Broken Tomb ya hemos tenido el placer de poder mencionar a Freider Korff con su banda de Thrash Metal Epidemik, sin duda estamos pacientes para escuchar su nuevo material.

«My Last Day on Earth» es el primer E.P de los blackers de Mortality, bajo el sello discográfico ChriSic Records, tiene una duración aproximada de 17 minutos y 30 segundos.

Las piezas del Extended Play son:

  1. When Ashes Fly Away‘ 09:10
  2. A Place Where You Never Leave‘ 08:20

Si tengo que mencionar algo de lleno son las voces, que consisten en chillidos y desgarradores agudos; suenan agonizantes, desesperados y amenazantes, lo que contribuye a la atmósfera oscura de la música.

El principal atractivo de este asalto son los arreglos sinfónicos e instrumentales. No son líneas de teclado simples sino que son extremadamente sofisticadas, de buen gusto y elaboradas, que el oyente no puede evitar dejarse cautivar por ellos. Son prácticamente el núcleo de la música, siendo el centro de atención y están al frente de la música todo el tiempo. Este single / E.P te mantienen entretenido y sumergido en la música, llega un punto en el que ni siquiera te perderás los riffs.

Además, logran crear esta atmósfera real, cruda, densa, oscura, misteriosa y a veces ritualista, además los interludios realzan esta atmósfera. Puedo imaginarme vagando en las profundidades de un lugar desolado en ruinas con los sonidos de esta sinfonía espantosa envolviendo todo lo que me rodea, acechando a mi alrededor y, eventualmente, uniéndome a ellos. Este sentimiento se ve realzado por las imágenes presentes en los temas líricos, que retratan la muerte y el recuerdo en sus diferentes pasiones.

Hay un claro énfasis en la guitarra solista, que en su mayor parte toca un tono melódico en lo alto, en un tempo medio. Emite un trasfondo emocional en cada una de las melodías, y aunque se presentan como pesadas, son bastante melódicas. Los riffs son simplemente increíbles  y es prácticamente imposible parar de sacudir de la cabeza.

Empezamos con el primer tema ‘When Ashes Fly Away‘. Mortality es una de las bandas que han surgido desde el 2022 en el plano nacional costarricense dentro del black sinfónico, siendo nuevos y consistentes en este género específico. En lo personal, quedé absolutamente alucinado cuando escuché este tema por primera vez; no es una sola vez, son varias. Mortality te ofrece una atmósfera muy oscura, una epopeya de 9 minutos de duración que muestra puntos fuertes. Los sintetizadores en desarrollo suenan muy melódicos y tienen un sonido muy claro que genera una atmósfera de misterio y oscuridad. Pero los sintetizadores son sólo la mitad del cuadro, ya que las partes metálicas son aún más fuertes. Los riffs de guitarra suenan muy fríos y su crudeza añade algo de terror a la atmósfera. El baterista está bien en su rol cuando  suena lento, la magnitud de los golpes emiten un sonido poderoso y eso hace que resuenen fuertes. Incluso los tempos más despiadados son geniales, ya que su sonido profundo añade una base firme a la pista que es difícil de romper. Cuando todo esto se combina, obtenemos una pista con una atmósfera oscura y grandiosa que está ejecutada maravillosamente. Se vuelve aún mejor cuando los instrumentos se vuelven más melódicos en la segunda mitad, donde los sintetizadores brillan especialmente con sus suaves y teclados, así como las cuerdas del bajo acentúan y hace que contrasten con sus riffs hipnotizantes.
Las voces de este álbum también son geniales. La voz de Freider es excepcionalmente fantástico, gritos agudos  que suenan muy emotivos y poderosos y le dan a la pista un tono más angustiado. Sin embargo, también agrega algunos cánticos que suenan muy poderosos con el efecto de eco, y solo realzan aún más la gran y vasta atmósfera de la pista. Estas voces son geniales con su mezcla de gritos, cánticos y diálogos hablados, y tienen algunas de las mejores interpretaciones vocales en la carrera del vocalista venezolano.

«No esperes nada más que el final

Es nuestro único garantía

Algún día todos estaremos muertos

Prepárate para lo que viene

El reloj de arena nunca se detiene

Hasta que llegue el momento

Todo habrá terminado

Todos se habrán ido

Cuando las cenizas se vayan volando

Sólo quedará el vacío»

La forma en que está escrita la letra aquí se siente muy descriptiva y vívida, ya que agrega una especie de sentimiento de desesperanza que hace que el personaje de la historia sienta que no hay nada que pueda hacer para detenerlo. Los instrumentos y las voces también ayudan mucho a la letra, ya que con el temor natural espantoso de la canción, la voz hiriente de Freider enfatiza la naturaleza de vivencia. Los temas líricos son muy expresivos en su escritura.

A Place Where You Never Leave‘, es una canción que se siente mucho más extrema e intimidante con una atmósfera más vasta, voces ásperas y duraderas y letras poéticas. Personalmente, lo encuentro perfecto teniendo en cuenta que nunca  pierde su potencia máxima, es un black metal sinfónico intenso que no contiene golpes acelerados de lleno.
La composición general es un poco más simple en comparación con la pieza anterior.
Los riffs y la batería tiene tintes  más limpios y un mayor énfasis en los temas del espacio del bajo.  Los instrumentos todavía mantienen la virtuosidad con la producción independiente pulida y la sensación fría que  se sienten mejorados en su mayor parte.

«Está grabado en mí

Aferrándonos a nuestros recuerdos

Un lugar del que nunca te irás

Un lugar del que nunca tendrás que irte…»

Esperemos que nos tiene Mortality para su futuro, sin duda es un comienzo prometedor.

Nota: 9
Autor: Joshua

Bandcamp

Instagram

YouTube

ChriSic Records Facebook

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.