
La música Rock y Metal siempre ha sido un refugio para aquellos que tienen historias importantes que contar; que tienen emociones grandes que transmitir. Durante más de treinta años, los finlandeses Amorphis han hecho todo lo posible para hacerse un hueco a través de melodías sentidas pero agresivas, melancólicas pero relajantes. En «Halo», su asombroso decimocuarto trabajo de estudio, los finlandeses subrayan su estatus pionero como una de las bandas más originales, culturalmente relevantes y gratificantes que jamás haya surgido de la tierra de los mil lagos.
«Halo» se lanzará el 11 de febrero de 2022 a través de Atomic Fire Records.
En el pasado, la mitología y la leyenda tuvieron su papel en la cultura popular actual: historias y un conjunto de valores que nos unen dándonos una voz y un tapiz en el que podemos encontrarnos e identificarnos con algo. Al tejer los cuentos de la epopeya nacional finlandesa Kalevala en sus canciones e interpretarlas de una manera atemporal, Amorphis combina el papel de los antiguos juglares y las luminarias del mundo moderno, honrando la tradición sin quedarse anclados en el pasado.
La belleza vibrante, vivaz y conmovedora que es «Halo» destaca por su maestría musical y narrativa a un nivel, una vez más, vertiginoso: es una obra maestra del Heavy Metal progresivo, melódico y por excelencia melancólico; extraída del vacío de inspiración voluble de los guitarristas originales Esa Holopainen y Tomi. Koivusaari, el bajista Olli-Pekka Laine, el baterista Jan Rechberger, el teclista Santeri Kallio, el vocalista Tomi Joutsen y la conciencia lírica de la banda desde hace mucho tiempo, Pekka Kainulainen, así como un seleccionado grupo de profesionales del audio de clase mundial liderados por el reconocido productor sueco Jens Bogren. Teniendo en cuenta el prolongado viaje de la banda a la vanguardia de la música Metal innovadora, es difícil comprender cómo Amorphis logra elevar el listón de manera proverbial una y otra vez, presentando un final más que digno de la trilogía que comenzó con «Under The Red Cloud» de 2015 seguido por «Queen Of Time» de 2018.
«Realmente es una gran sensación que todavía podamos producir música muy decente como banda», dice Holopainen, miembro fundador de la banda. “Quizás un cierto tipo de autocrítica y una larga experiencia culminen en estos últimos álbumes.” Para el compositor mismo, «Halo» suena familiar y diferente. “Es AMORPHIS completamente reconocible de principio a fin, pero la atmósfera general es un poco más pesada, más progresiva y también orgánica en comparación con su predecesor”, explica.
Tomi Joutsen, el hombre con las cuerdas vocales capaz de dar rienda suelta a growls colosales, como de oso, además de cantar canciones de cuna relajantes y fascinantes, agrega: “Para mí, Halo suena un poco más sencillo en comparación con Queen Of Time y Under The Red Cloud. Sin embargo, no me malinterpreten: cuando una determinada canción necesita sonar grande, entonces suena muy grande.» Tiene razón, por supuesto: al eliminar algunos de los arreglos, los momentos monumentales se vuelven aún más monumentales.
Eso es, por supuesto, también gracias al productor del renacimiento Jens Bogren, que cosechó las trece pistas finales de un lote de treinta canciones que Amorphis le ofreció. “Jens es muy exigente, pero me gusta mucho trabajar con él”, dice Holopainen. “Él se encarga de todo el proyecto de principio a fin, y permite que el músico se concentre solo en tocar. Puede que no pueda agradecerle lo suficiente a Jens. Todo lo que hemos hecho juntos ha sido realmente fantástico y esta cooperación ha llevado a AMORPHIS significativamente hacia adelante.»
En efecto; partiendo con la tormentosa grandeza del primer tema ‘Northwards’, Amorphis nos lleva en un viaje épico a través de las tierras del norte, su rico patrimonio cultural e histórico y sus tradiciones musicales. Este no es solo un álbum para fanáticos o conocedores del Metal. Es imprescindible para todas las mentes imaginativas que tienen una debilidad por los paisajes sonoros cinematográficos, las melodías triunfantes y las dinámicas impresionantes que miden los límites de la luz y la oscuridad.
Sin embargo, ningún álbum de Amorphis estaría completo sin la narración imaginativa y poética del reconocido letrista y experto en Kalevala, Pekka Kainulainen. “Desde el primer día, Pekka siempre ha sido un letrista entusiasta y prolífico de AMORPHIS”, dice Joutsen. “Es un proceso lento de traducir la poesía finlandesa arcaica al inglés y adaptarla a nuestros ritmos progresivos. Afortunadamente, Pekka hace todo a tiempo y con mucho cuidado.» Desde «Silent Waters» de 2007, Kainulainen ha estado navegando por las aguas mitológicas de su tierra natal con gran habilidad y respeto. Para «Halo», se superó a sí mismo una vez más. “Halo es un disco temático lleno de historias de aventuras sobre el mítico Norte hace decenas de miles de años”, explica. “La letra habla de una época antigua cuando el hombre vagaba hacia estas fronteras boreales abandonadas después de la edad de hielo. Mientras describo el resurgimiento de una cultura seminal en un mundo de nuevas oportunidades, también trato de alcanzar las fuerzas sempiternas de la mente humana.»
Treinta y un años después de su creación, con incontables giras mundiales en su haber y catorce álbumes en lo profundo de su carrera, Amorphis todavía demuestra ser la fuente musical de la juventud, una banda extraordinaria que se reinventa constantemente sin abandonar sus raíces místicas. Con «Halo», entregan un álbum asombroso que merece ser tocado en todas partes, trascendiendo los reinos del Metal y el Rock por su pura profundidad y musicalidad.
Podéis ver la portada y el tracklist de «Halo» a continuación:
1. Northwards
2. On The Dark Waters
3. The Moon
4. Windmane
5. A New Land
6. When The Gods Came
7. Seven Roads Come Together
8. War
9. Halo
10. The Wolf
11. My Name Is Night
La formación noruega de Metal Extremo, Gaahls Wyrd, ha estrenado en streaming su nuevo EP «The Humming Mountain». El EP saldrá mañana viernes 5 de noviembre.
El EP se puede obtener aquí.
La banda estadounidense de Death Metal técnico, The Last of Lucy, ha desvelado los detalles de su próximo álbum, titulado «Moksha», el cual verá la luz el próximo 18 de febrero de 2022, a través de Transcending Obscurity Records.
La portada, el tracklist y el primer adelanto ‘The Demiurge’ son los siguientes:
1. Moksha 02:14
2. Agni 03:22
3. Aforethought 02:42
4. Ego Death 02:48
5. Ritual Of The Abraxas 04:04
6. Parasomnia 02:52
7. Temple Of Rati 03:02
8. Ganga’s Cenote 03:06
9. Covenant 02:55
10. The Demiurge 03:41
Coincidiendo en este 2021 con el décimo aniversario de su formación y tras varios adelantos en forma de videoclip, Grapeshot han demostrado ser una de las bandas más activas del Metal nacional en la actualidad; incluso a pesar de la pandemia.
El último de estos lanzamientos en vídeo ha sido ‘Out of My Hands’, pre-estrenado en la revista RockZone, grabado clandestinamente en un espacio privado que han denominado The Rusty Cage, y producido por Esteban Muñoz, vocalista de la banda.
‘Out of My Hands’ es una de las joyas de «Suckcess» y uno de los himnos favoritos, como bien ha señalado la prensa, y su videoclip llega reivindicando con fuerza la música en directo y volver a sentir la energía de la comunidad metalera unida.
Su último larga duracción, «Suckcess» fue lanzado el pasado 6 de mayo en formato CD, vinilo edición especial, y también en todas las plataformas digitales. Pero no es hasta ahora que llega su presentación oficial en la capital. Será por fin este próximo sábado 13 de noviembre a las 21:30 en la mítica sala Gruta 77.
Al evento se suma ni más ni menos que Evil Impulse. La apisonadora manchega regresa a Madrid tras más de dos años sin visitar la capital, completando un cartel que hará las delicias de fans de bandas como Lamb of God, Pantera, Down, Slayer, Throwdown…
Groove y Thrash Metal a raudales con los tintes sureños que caracterizan a los madrileños.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir en el portal entradium al precio de 10€ o en las taquillas de Gruta 77. O si lo prefieres en taquilla por 14€ el día del evento. El aforo será reducido y se respetarán las medidas vigentes en el día del evento.
Entre otras novedades, la banda tampoco ha querido perder oportunidad para lanzar un mensaje de compromiso social y recientemente ha participado en el proyecto EL METAL NUNCA MUERE.
La banda confiesa, a modo de broma, que «llevamos diez años reciclando latas de cerveza, por lo que somos una autoridad en este tema». Y aquí va la versión más macarra de esta iniciativa de Cada Lata Cuenta:
Seguro que habéis visto muchos comunicados de grupos anunciando un nuevo miembro. Pero pocas veces una banda presenta a un componente nuevo como lo han hecho Six Burning Knives. Y es que con el lanzamiento de «The Oath» a la vuelta de la esquina, el grupo ha querido desvelar de esta espectacular manera la identidad de su nuevo batería: Javi.
Y ¿qué mejor manera de darle la bienvenida que con un vídeo espectacular? De la mano de Crisof Productions el grupo nos presenta además el tercer single de adelanto. En esta ocasión el tema elegido es ‘M.A.N’. Podéis disfrutar del montaje en la web oficial del grupo donde, además, podéis haceros con alguno de los packs del pre-order de un disco que saldrá a la venta oficialmente el 15 de noviembre.
Para una ocasión como esta, el quinteto ha querido compartir con todos sus seguidores estas reflexiones sobre el vídeo:
«Man, Antichrist, Nature -el hombre es el anticristo de la naturaleza-.
Esas son las siglas y la esencia del tema, así como el lema de Six Burning Knives a nivel conceptual.
“M.A.N. gira en torno a la corrupción de un ‘ángel’, ese paso por los tres estados -y escenarios del vídeo- recogidos en el propio nombre de la canción. El individuo se encuentra encerrado con el lado más sombrío de su idiosincrasia y termina consumido por él. Es algo así como un ‘ascenso’ a los infiernos, a ese abismo personal. Es vender su alma; es abiertamente, sucumbir contemplando cómo el poder que implora para salir a la superficie, se convierte en su maldición. El título señala con el dedo al hombre y no al ser humano en general puesto que, contrariamente a lo que dice ‘el libro más vendido de la historia’, éste es el verdadero origen de todos los males.
A nivel técnico, se trata de algo más que nuestro mejor videoclip, como tal, hasta la fecha. Es toda una declaración de intenciones y el desenlace de algo que llevamos hilando muy fino, y preparando a conciencia con muchísimo trabajo, desde hace un año: la presentación de nuestro nuevo compañero y hermano, Javi; es la revelación del nuevo baterista de Six. Tal y como intentamos hacer con toda nuestra obra, queríamos desvelar su identidad de un modo poco habitual, que fuera algo épico y acorde a la oscuridad del disco, además de culminar con esa línea de misterio que veníamos siguiendo. Javi llegó a nosotros de una manera providencial en todos los sentidos, por lo que creímos oportuno presentarlo de la forma en la que se ha hecho; él se lo merecía y nos alegra muchísimo tenerlo en nuestras filas. Cabe añadir que nos sorprendió gratamente su interpretación como protagonista del clip. ¡No podría haber quedado mejor!
En lo referente a los profesionales que han llevado esta historia a la pantalla, decir que estamos muy contentos y orgullosos de haber contado con Crisof Productions para dar forma al tercer single de “The Øath”. Trabajar con ellos ha sido algo fantástico y estamos verdaderamente satisfechos con el resultado; sin duda alguna, volveremos a contar con ellos. Con “M.A.N.”, el equipo ha querido reflejar ese salto de calidad a nivel musical en el ámbito audiovisual, tratando de vigilar cada detalle y buscando obtener la máxima potencia visual en cada toma.
Nuestra intención era darle a este videoclip un aire más cinematográfico que a nuestros anteriores trabajos y sentimos que lo hemos conseguido. Esperamos que lo disfrutéis…
¡Salud & fucking metal!»
Be the first to comment