Crítica: Sangriento – Sadomisthyc (2018)


El brujo, empuñó con fuerza el athame alzando los brazos. Estaba a punto de terminar el sortilegio. Si lo conseguía, traería a Satán al plano de los humanos. El Amo del Averno le había prometido poder ilimitado e inmortalidad si lo lograba. Si no fuese así, éste se quedaría con su alma, torturándola por toda la eternidad. Al acabar de recitar el embrujo, el hechicero se hizo cortes estratégicos en las cuatro extremidades, dejando caer el rojo líquido en un macabro montón de huesos. De inmediato, el esqueleto comenzó a ensamblarse. Las capas de músculos, venas y piel surgieron de la nada, recubriendo los restos rápidamente. Sin duda, el considerado maestro de las artes prohibidas había logrado su propósito. Un nuevo orden estaba a punto de comenzar en la Tierra…
Bienvenidos al universo de Sangriento.

El 1 de noviembre de 2018, el combo de Death Metal Sangriento lanzó el L.P llamado «Sadomisthyc».

Su actual line up es: Gonzalo Cajas (voz), Hugo Manzano (guitarra), Benito Villegas (batería), Roberto Solorzano (bajo).

Hoy, con vuestro permiso voy a crear un titular. Este sería: Ideas sueltas correctas que se pueden trabajar mejor.
El disco de los de ecuador rezuma maldad por los cuatro costados, de eso no cabe duda. Sin embargo, en líneas generales acaba por resultar más amateur de lo esperado a nivel de estructuración.

Las «hachas» son compactas, aunque pueden pecar de falta de coherencia entre los cambios de una sección a otra. Existen solos en ‘La Casa De Las Sombras‘ y ‘Nocturna‘.

Respecto a las voces, los predominantes growls comparten espacio con guturales agudos rasgados y clean vocals macabras.

El bajo tiene presencia. No sé a vosotros, pero en mi caso cuando se les da cancha a las cuatro cuerdas me alegro.

Los parches tienden a ir al medio gas. Obviamente, esto no quiere decir que no pisen el acelerador a fondo cuando es preciso.

Ahora, si os parece, voy a proceder a describiros la obra track a track. ¿Preparados?, allá vamos.
Final Lúgubre‘ es una instrumental con teclados insanos y clavicordio. Hasta ahí bien. El problema viene cuando se le introduce pinceladas de máquina, echando a perder la tonada. Le sigue ‘La Casa De Las Sombras‘ y ‘Nocturna‘. Aquí las cosas ya se ponen más interesantes. Nos topamos con un buen puñado de riffs diferentes y un pasaje intermedio bastante oscuro en ambas. Le pone punto y final al álbum la que fue escogida como sencillo. Me refiero por supuesto a ‘Varney the vampire (Feast of blood)‘ y a su morfología decadente, obsesiva y pesada.

Siendo completamente honesto con vosotros, en general no estamos ante nada del otro mundo. Es cierto que existen buenos elementos esparcidos a lo largo y ancho del plástico, mas es necesario pulirlos un poco más. No obstante, estoy completamente seguro que en próximos lanzamientos limarán sus errores y darán mucho de qué hablar dentro del panorama extremo.

Nota: 5
Autor: Chus

Facebook

YouTube

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.