Entrevista: Spectrum Mortis

No hace demasiado, os trajimos la reseña del último E.P del combo madrileño de Death Doom Metal Spectrum Mortis titulado «קדוש». Una vez más, nuestro intrépido redactor Chus, el cual también se encargó de su reseña, se puso en contacto con la banda planteándole la entrevista que estáis a punto de leer.

  • En primer lugar, gracias por ofreceros a responder esta rueda de preguntas. Ahora bien, para aquellos que no os conozcan aún, ¿cómo y cuándo se formó el grupo?

SM- Bajo el signo de Baal, en sombrío MMXV, las puertas del infierno se han abierto, saliendo de sus malévolas entrañas Spectrum Mortis, entre las sombras de un pacto oscuro convocado por Aataa y Aath, y cerrado ocultamente con la llegada de Sheram y Ta’ao, para completar la cuadratura perfecta en el enaltecimiento a la necrosofía y las artes del averno.
Se han forjado hasta ahora dos EPs “Blasphemare Nomen Eius” en 2016 y “קדוש” en 2018 y estamos trabajando en un próximo Split que sacaremos en conjunto con Hacavitz de México.

  • ¿Cómo veis la salud de la escena extrema en Madrid?

SM- La escena underground madrileña sigue manteniéndose muy reducida, pero a la vez sólida, gracias a un grupo de personas, con las cuales casi nos conocemos todos entre nosotros, y aunque algunas no se relacionen mucho entre ellas, creemos que es muy saludable tanto en cuanto a asistencia a los pocos rituales que tenemos en la ciudad y a bandas con una calidad muy aceptable.

  • Metiéndonos ya en vuestra más reciente obra «קדוש«, contadnos que tal fueron las sesiones de grabación.

SM- La grabación del último EP ha sido un proceso bastante cómodo, se ha hecho en The Empty Hall Studio en Madrid, con un gran resultado, hemos quedado realmente muy satisfechos con el trabajo, la calidad y profesionalismo por parte S.D. y The Empty Hall han dado ese matiz que caracteriza este trabajo, también cabe anotar que hacerlo en nuestra misma ciudad facilita mucho las cosas y genera más posibilidades.

  • ¿Cuál es vuestro método compositivo?

SM- La escritura de los temas está basada más en la parte ideológica y filosófica de la banda, nos interesa muchos enaltecer la parte lírica haciéndola más profunda con melodías en escalas más bajas, de ahí el sonido crudo y oscuro que hemos logrado. Aataa es quien propone las escalas y riffs para cada ceremonia y ya en conjunto las trabajamos en nuestro local de ensayo, dándole un contexto oscuro a cada una de las partes que conforman cada ritual.

  • ¿Habéis quedado completamente satisfechos con el resultado final?

SM- Como decíamos antes, la satisfacción es plena gracias a la comodidad de la grabación en el maravilloso The Empty Hall Estudio, con una persona detrás trabajando muy duro y además de excelente amigo, con las cosas muy claras en cuanto a sonidos extremos. Si bien el arte fue un poco más complicado y costoso por tiempo para sacarlo adelante, ya con el resultado final estamos muy orgullosos de ello.

  • ¿Qué diferencias creéis que existen entre el anterior Extended Play «Blasphemare Nomen Eius» y «קדוש«? 

SM– “Blasphemare Nomen Eius” es un trabajo enmarcado bajo un aspecto primitivo, orgánico y natural, con una crudeza y potencia que levantan esa atmósfera densa en que se mueve, una visión hacia los antiguos ritos y holocaustos en honor a Moloch, Amón y Baal…

Con קדושaunque aborda los mismos elementos y evoca también el rito antiguo, en este EP se hace un énfasis total en la ceremonia oculta y la evocación de las sombras bajo la mística invertida. La estructura de las cuerdas y la sonoridad en conjunto toman un carácter mucho más elaborado y siniestro, las baterías igualmente toman otra dinámica y contundencia, nos adentramos al Ritualistic Metal of Doom.

  • ¿Cuáles son vuestras principales influencias musicales?

SM- Cada uno de los miembros que conformamos la banda venimos de diferentes actos anteriores, siempre sumergidos en el underground, hemos crecido con los clásicos de finales de los ochenta y principios de los noventa dentro del Metal más extremo y oscuro lo cual nos ha enriquecido enormemente para lograr reflejar nuestro arte.

  • En vuestra opinión, ¿cuáles han sido los tres mejores redondos tanto naciones como internacionales en lo que va de año?

SM- Difícil pregunta, ya que todavía no termina el año y tenemos que escuchar mucho material todavía… si, nos han gustado mucho los álbumes de Balmog, Velo Misere, o Empty … En cuanto a internacionales muy interesante el material de Malokarpatan, Darvaza, Obliteration … Aunque poco hemos escuchado pinta muy bien el nuevo disco de Evoken .

  • ¿Cómo veis todo este asunto de la piratería e internet?, ¿creéis que el formato físico acabará desapareciendo?

SM- Esto es muy complicado, pareciera que no hay que hacer, de alguna manera la misma tecnología en su avance ha ido determinando cosas como esta con el cambio de formatos, dispositivos y demás, es muy fácil copiar y reproducir ahora mismo y con los actuales medios sin un mayor montaje, luego, el asunto de internet y las descargas ya supera muchos límites… siempre hay un sitio desde donde descargar algo, los formatos digitales han cambiado todo…
El formato físico posiblemente quedará reservado para quién aprecie la música de esta manera, a muchas personas solo les interesan las pistas de un disco, su formato digital y reproducirlo, más allá de eso no les interesa tener una carátula impresa en un libreto o un gatefold con posters, postales de la banda, y cuanta cosa traiga una edición física actualmente.

  • Para acabar, ¿qué le diríais a los lectores de Broken Tomb que aún no os hayan escuchado para animarlos a que lo hagan?

SM- Antes que nada, agradecer a Broken Tomb el tiempo dedicado en apreciar nuestro trabajo y por su gran apoyo, para los seguidores de este espacio, decirles que somos una banda que se preocupa por enaltecer los sonidos e ideología más oscura y blasfema dentro del arte del Metal extremo, tratamos de ofrecer un ritual en cada una de nuestras propuestas, para todos los que gustan de este tipo de ideología oculta, y lo hacemos con total compromiso, convicción y devoción.

Autor: Chus

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.