Crítica: Neter – Inferus (2018)

"BrokenTomb"


Al fin llegamos al pórtico. Las orgullosas torres de piedra que hacían la función de entrada se erguían orgullosas frente a nuestros ojos. Los escritos contaban que solo los elegidos podrían pasar y obtener la vida eterna. Ambas edificaciones rocosas tenían una serie de jeroglíficos. En una se podía ver una especie de escorpión gigante. En la otra, dos aves una encima de otra. De repente, mientras intentaba interpretar correctamente esos símbolos, el suelo tembló, abriéndose peligrosamente ante nuestros pies. De la grieta salieron guerreros egipcios en enorme estado de descomposición. Armados con oxidadas espadas se nos abalanzaron. Las balas no los detenía. Los gritos de mis compañeros eran ensordecedores. Sus armas no solo nos estaban matando, sino que también parecía que nos transformaba en soldados zombies al igual que ellos. No podía escapar. Mi suerte, al igual que mi alma estaban a punto de perecer. Que irónico, vinimos buscando la inmortalidad y la hemos conseguido transformándonos algo que no es de este mundo……
Bienvenidos al universo de Neter.

""

Desde Sevilla nos llega el combo de Death Metal Neter. Desde que iniciaron su carrera en 2004 nos han ofrecido 2 Demos y tres L.Ps. En estas esquelas nos ocuparemos de realizarle la reseña a su más novedoso álbum "Inferus", lanzado por Satanath Records el 15 de enero de 2018.

El line up es: Andrés Rosales (bajo), Manuel Sánchez (guitarra), Manuel Gestoso (guitarra y voz. Ex-Anvil of Doom, 8th of September, The Forge), Luis Ruiz (batería).

Por el amor de Odín, que alegría me he llevado al oír el nuevo trabajo de los sevillanos. Su anterior trabajo ya apuntaba buenas maneras, pero le faltaba un poco de fluidez en las seis cuerdas y algo más de velocidad en los parches para terminar de despuntar por completo. En este nuevo plástico, el nivel compositivo ha subido tanto como la insana intensidad de su propuesta. En pocas palabras, el conjunto ha llegado a su absoluta madurez, regalándonos un discazo del mejor "Metal Muerto" que podáis imaginar. Ni una fisura, ni un fallo, tan solo perfección. Si os queréis hacer una idea sin haber oído una sola nota de cómo se las gasta el grupo, imaginaos una mezcla de Morbid Angel en su buena época, Inmolation y Monstrosity era "In Dark Purity", todo ello pasado por el personal filtro de estos tíos. Impresionante ¿verdad?

La producción es impoluta, añadiendo un artwork realmente evocador.

Los riffs, malsanos y putrefactos os harán pedazos. No me cansaré de decirlo, ¡cómo han avanzado! Los hallamos fluidos, pesados, a una cuerda y a doble armonía. Por cierto, atentos a sus dramáticos solos.

Respecto a las voces, Manuel tiene un registro muy similar al de David Vincent. Con esta frase os hacéis una idea de su tono vocal ¿no? Como era de esperar aluvión de growls sin tonterías ni experimentaciones.

La batería es sinónimo de dinamismo. Tened cuidado con esa ametralladora que son los bombos, y con los implacables y rasantes cambalaches de celeridad.

Personalmente destacaría "Rebirth of the Overthrown" y "Galvanize" por las siguientes razones:

El toque de técnica extra hace de "Rebirth of the Overthrown" un ataque letal.

Cuando entran esos segundos donde el bajo se queda solo en "Galvanize" únicamente os vendrá una palabra a la mente: sublime.

Ya estáis tardando en compraros este Long Play. De lo mejor de 2018.

Nota: 10
Autor: Chus

Facebook

Bandcamp

Google Plus

SoundCloud

Twitter

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.