Crítica: Lepra – Mortuus Morgana (2025)


El próximo 30 de junio, BlackSeed Productions lanzará el EP debut de la banda sueca de Black Death Metal, Lepra, titulado “Mortuus Morgana”, en CD y vinilo, el cual fue lanzado originalmente en formato digital por la banda, el pasado año 2024.

La formación de Lepra está conformada por N.S. (voz), F.F. (guitarra) y G.M. (batería).

“Mortuus Morgana” se compone de cuatro canciones y una duración total de veinticinco minutos a base de un Metal Extremo primitivo que bebe de bandas como los primeros Bathory o Hellhammer, ejecutando unos riffs oscuros, punzantes y caóticos, alternado con algunos momentos de guitarras cristalinas, profundizando en unas atmósferas que desprenden cierta nostalgia, todo ello regado con unas melodías que recuerdan a la mejor época del Death Metal melódico más primigenio y unos solos de guitarra de corte clásico. Además, nos vamos a encontrar con algunas características del Doom Metal, a base de unos tempos intensos y unas guitarras fangosas, como las que encontramos en algunas secciones del segundo tema, titulado ‘In Silence She Lay Still’. Por otra parte, el tercer tema ‘Morning Mist Horizon’, se trata de una instrumental que desprende un sentimiento de aflicción, pero sin dejar de lado la crudeza, con unas guitarras sucias pero melódicas al mismo tiempo.

En cuanto a la sección rítmica, esta se compone de blastbeats y tempos más pausados, creando un álbum realmente variado, a pesar de su corta duración.

El registro vocal es un rasgado con un punto de reverberación, por lo que, gracias a ello, consiguen crear un aura basada en la vieja escuela a la par que violenta y ténebre.

En definitiva, “Mortuus Morgana” es un gran debut que aúna diveras facetas del Metal Extremo y a pesar de que sus influencias quedan claras, también han conseguido crear un trabajo con personalidad propia. No te lo pierdas.

Nota: 7,5
Autor: Ramón

Bandcamp

Instagram

Spotify

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.