
Saludos a todos los metalheads que nos leen en varias partes del mundo, bienvenidos a una edición más de Broken Tomb. No podemos dejar pasar en vano innumerables recientes materiales discográficos y que en un futuro nos esperan más.
El día de hoy presentamos a la banda Lloth quienes regresaron este año con su segundo álbum de estudio titulado «Archees Legeones (Ancient Legions)», así que los invito a conocer de esta gran banda y dar una perspectiva de este material. Dicho esto, damos inicio.
Lloth es una agrupación de Black Metal Melódico originarios de Eleusis, Grecia. El nombre de la banda proviene originalmente de Lolth, o Lloth, conocida como la Reina de las Arañas y también como la Reina de los Pozos de la Red Demoniaca, fue la diosa más influyente de los Drow, dentro del panteón de los Seldarine Oscuros, un personaje ficticio de la saga de novelas de fantasía Reinos Olvidados imaginado por Ed Greenwood como escenario de campaña para sus partidas de Dungeons & Dragons.
El recorrido musical de los griegos empiezan con el demo «Dancing in the Dark Lakes of Evil» en 1997, regresan en el 2015 con su primera larga producción «Athanati» en el 2017 y regresan en mayo del presente año con el disco «Archees Legeones (Ancient Legions)» bajo la producción de Theogonia Records.
Lloth, banda helénica fundada en 1995 por Tristessa de Astarte, continúa el legado su esposo y más tarde miembro de Astarte, Nicolas SIC Maiis en la voz, Thanos en guitarras y coros, Vaelor en guitarras, Pope en el bajo y Nick Samios en la batería.
La representación visual de «Archees Legeones» es una obra maestra en sí misma. Creada por el renombrado Mars Triumph, la portada pintada a mano del álbum es una obra de arte impresionante que refleja la oscuridad, la grandeza y la profundidad emocional de la música que contiene.
El álbum tiene una duración de 46 minutos y 58 segundos aproximadamente con un excelente tracklist:
1. ‘Angel Wings‘ 04:32
2. ‘Archees Legeones (Ancient Legions)‘ 05:12
3. ‘Acherodas‘ 05:29
4. ‘Dark Mountain‘ 05:37
5. ‘Alpha and Omega‘ 05:15
6. ‘Paianas‘ 02:00
7. ‘Arise‘ 04:40
8. ‘Mother‘ 04:22
9. ‘Black Throne‘ 04:59
10. ‘Doomed Black Years‘ 04:52
Pocas bandas están tan motivadas por temáticas o epopeyas como ésta, se centra exclusivamente en las misiones y los eventos, la música resultante sorprende considerando el alcance y la profundidad que esas historias abarcaban, y los valores que encierran
Sin duda, este es uno de los álbumes de metal más importantes del 2025. Su talento compositivo realmente se consolida aquí. No se equivoca ni un poco, ni una sola vez piensas «mmm, podría haber sido mejor». Es absolutamente inmersivo de principio a fin y alcanza una plenitud que muy pocos pueden lograr.
Las majestuosas melodías se desarrollan lentamente mediante la repetición hasta alcanzar clímax épicos y grandiosos, acompañadas por una potente batería con un latido de ritmos asombrosos. La epicidad es conmovedora, un gran sentido de respeto y reflexión como en el tema ‘Doomed Black Years‘ escucha cómo el motivo se construye capa tras capa, llevando la imaginación a un viaje grandilocuente y hermoso de emoción y renovación. De hecho, escucha cualquier canción; todas son sensacionales.
Todos los instrumentos dominan al mismo tiempo, pero no compiten entre sí, sino que trabajan en armonía. Desde la batería resonantes y llenas de eco hasta las guitarras ricas y cálidas.Asimismo, Las voces resultan potentes, guturales y orgullosas. Tampoco se pueden olvidar los diversos y brillantes usos de los teclados y su maravillosa fluidez.
En el ámbito sinfónico, melódico, folk del black metal, es increíblemente difícil no dejar que el componente «metal» se pierda entre la atmósfera, los efectos, las capas, etc. «Archees Legeones (Ancient Legions)» vive enormemente y encuentra el equilibrio justo entre todos para que funcione, y funcione bien. Canciones como ‘Archees Legeones‘, ‘Mother‘ o ‘Alpha and Omega‘ son ejemplos perfectos que se presentan magníficamente juntas, brillando como puntos contagiantes del disco, bañadas de majestuosidad épica.
El álbum revelación es abierto al público general, lo que hace que este álbum sea tan valioso, además de la consistente buena música, es sobre todo el hecho de que desencadenó una especie de reflexión crítica sobre su arte entre los músicos que aborda entre progresismo y tradicionalismo en la que este estilo musical. Un álbum sin duda esencial.
Nota: 9
Autor: Joshua
Be the first to comment