
Ayer, 20 de junio, salió a la luz el nuevo EP homónimo de la banda norteamericana de Blackened Death Metal, Hessian, a través del sello WormHoleDeath.
La formación de Hessian está conformada por Laremy Wade (guitarra), Brandon Floyd (voz) y Imperius Noctum (batería).
“Hessian” se compone de seis canciones y una duración total, aproximada, de diecisiete minutos en los que Hessian nos ofrecen unas composiciones crudas, violentas y oscuras a base de riffs hipnóticos y repetitivos, tomando una gran inspiración del Black Metal de la primera ola, incluyendo algún solo caótico y afilado como el que encontramos en el primer tema ‘Devour…Escape…Revenge…’. Por otra parte, en cada una de las canciones encontramos diferentes elementos diferenciadores, mientras que el primer tema está más enfocado al Black Metal primitivo de bandas como Sarcofago o Hellhammer, el segundo tema, titulado ‘Veil of Night’ se encuentra más emparentado con el Black Metal de principios de los noventa encontrándonos grandes similitudes con discos como el “A Blaze In The Northern Sky” o el “Under A Funeral Moon” de Darkthrone, mientras que las instrumentales ‘Hidden Altar of Corona Borealis’ y ‘Eternally Possessed by Utuk Xul’ tienen un enfoque más death metalero en relación a sus riffs intensos y cortantes. El E.P finaliza con los temas ‘Warning Shadows’ y ‘Infernal Crushing Reality’, los cuales nos sumergen, una vez más, en una vorágine de Black Metal violento y clásico . Todo ello viene empaquetado en una producción cruda y orgánica, incluso su primer tema parece grabado directamente en un ensayo, algo curioso, pues la diferencia entre el sonido del primer tema y de todas las demás canciones es muy notable.
En cuanto a la sección rítmica, esta se encuentra basada en ritmos simples pero efectivos a base de blastbeats y momentos más pausados.
El registro vocal es el shriek, el cual se encuentra perfectamente complementado con la música que nos ofrecen.
En definitiva, “Hessian” es un EP que se mueve a través del sonido clásico del Black Metal, tanto de la primera ola como de la segunda y además, añaden elementos del Death Metal que otorgan una mayor fluidez a la totalidad del trabajo, por lo que estoy seguro que gustará a los amantes de los sonidos extremos más puristas. No te lo pierdas.
Nota: 7
Autor: Ramón
Be the first to comment