
¿Os Suena Ascetic Paradox? Tal vez a algunos de vosotros aun no. Sin embargo, os puedo asegurar que pronto eso cambiará. Estamos hablando de una nueva formación de Metal Extremo realmente interesante. El pasado 16 de mayo de 2025 presentaron su primer sencillo ‘Ethereal realms of conscience’. Para hablar del single y de muchas más cosas, nos pusimos en contacto con su vocal, Iván. Como estáis a punto de comprobar, la charla no podría ser más interesante.
- Antes de nada, muchísimas gracias por prestarte a realizar esta entrevista. Es un placer tenerte en nuestro pequeño medio. Ahora bien, ¿qué te parece si arrancamos ya?
Gracias a ti en primera instancia por darnos la oportunidad de dar a conocer este nuevo proyecto en el que estamos trabajando con mucha ilusión y dedicación, y en nombre de mis compañeros y con su permiso contesto con sumo gusto a lo que desees preguntar.
Pues mira este proyecto la verdad lo tengo en la cabeza desde hace bastantes años pero ha sido desde mi regreso a España después de haber pasado unos años en Latinoamérica, cuando he conseguido encontrar los músicos para poder llevarlo a cabo. La idea primordial de este proyecto era llevar a la música extrema a terrenos y espacios donde usualmente no suele transitar, en cuanto a cuestiones líricas y musicales y donde la filosofía, la metafísica, además de la crítica irónico/sarcástica social, crean un puente conceptual de expresión musical, donde diferentes vertientes de metal extremo, convergen en una amalgama ecléctica visceral y orgánica de identidad propia.
- ¿Qué otros miembros le dan vida a la banda?
Pues la banda está formada por veteranos de la escena andaluza como Isaack Nieto (Guitarra) y Miguel Sánchez (Batería) que han militado en bandas como Sacristía o Dead at dawn, Alfredo Gallego (Guitarra) que han tocado conmigo en el pasado Dryweed y actualmente es miembro de la excelente banda Piedra roja y yo me encargo de las voces y las letras, actualmente aún carecemos de un bajista permanente y Alfredo e Isaack se encargan de esa cuestión.
- Además de Ascetic Paradox, ¿en qué otros proyectos musicales estáis o habéis estado involucrados?
Como mencionaba antes todos ya llevamos bastantes años en la música y hemos pasado por bastantes bandas y proyectos; Alfredo y yo coincidimos algún tiempo en Dryweed pero ambos abandonamos la banda y estamos inmersos en distintos proyectos.- Alfredo es parte fundamental de la banda sevillana de psych prog-rock Piedra roja y yo hay veces que no me acuerdo en cuántas historias ando metido, pero sí te puedo decir que he grabado un disco con una mítica banda de Death grind andaluza, me dispongo a grabar en unos días el próximo disco de la banda portuguesa de doom metal On the loose y tras eso voy a grabar un e.p con un nuevo proyecto de thrash metal llamado Demoncracy que se va a llamar “Ellect the demon” y retomo mi proyecto colombiano de technical death metal Psychopathology en el que estamos en proceso de grabación, y alguna cosa más que ya iré dando a conocer, en cuanto a Miguel e Isaack están centrados únicamente en Ascetic Paradox ahora mismo
- ¿Qué os inspira a la hora de componer tanto lírica como música?
A nivel lírico desde luego como comentaba antes, conceptos filosóficos y metafísicos en esta primera parte de la trayectoria de la banda desarrollada por autores como Anaxímenes y la escuela pre-socrática de Aspasia de Mileto pero que irá desarrollándose a través de varias tendencias filosóficas a través de la historia y desde luego incisiva crítica esta cada día más distópica sociedad actual de consumismo irracional, narcisismo frívolo y popularidad y aceptación errática
- Si tuvieras que describir lo que hacéis a alguien completamente ajeno al mundillo del Metal Extremo, ¿qué le dirías?
Pues yo creo que simplemente metal extremo, ya que nuestro planteamiento musical es muy ecléctico y variado, usamos los recursos de un abanico muy grande para dotar a las composiciones de una identidad personal y propia que abarcan desde el thrash metal, el death, el black metal, el doom o el progresivo o avantgarde, cualquier elemento que nos ayude a expresar el concepto de los parámetros liricos o emocionales que queremos expresar en cada tema o pasaje, no queremos poner barreras ni cortapisas a la libertad musical que demanden las canciones ni recurrir a clichés o esquemas Pre-concebidos en Ascetic Paradox, es por eso que este proyecto se sale de las perspectivas encorsetadas de la ortodoxia metal actual.
- ¿Cuál es vuestro método compositivo?
En cuanto a la música la totalidad de ella la componen en un primer momento y su mayor parte por Isaack y Alfredo y más tarde entre todos, en un ejercicio de composición asamblearia donde todos opinamos y sugerimos su desarrollo final.
Y pues las letras en su totalidad las escribo yo, pero estoy abierto a sugerencias y e inquietudes de cualquier miembro de la banda, que desee incorporar una idea en alguna canción, este grupo se maneja de manera acrática y cada miembro opina sobre cualquier cuestión que concierna al grupo y las decisiones se toman por unanimidad o no se toman.
- ¿Qué tal está siendo la recepción tanto de crítica como de público de ‘Ethereal realms of conscience’?
Pues la verdad mejor de lo esperado, el single está gustando mucho y está obteniendo muy buenas críticas a pesar de que lo hemos lanzado de manera auto gestionada y propia.
- ¿Estáis preparando un E.P o un L.P? Si es así, ¿cuál será su fecha de lanzamiento y título?
Pues este tema debut formará parte de un E.p de 4 o 5 temas que saldrá de forma física (si no encontramos quien se interese por él) a través de mi sello Black kremlin Records que acabo de crear para mis proyectos propios y otros que me parezca interesante apoyar y difundir.
- ¿Cómo, cuándo y dónde fue grabado ‘Ethereal realms of conscience’?
Pues en su totalidad lo hemos grabado de manera propia en nuestro estudios caseros y las voces en los estudios Pinoclio de la Fábrica de Sonido de Alcalá de Guadaira de mi querido amigo Carlos Bernal de la banda Hijos de Geppeto con nuestro equipo propio y la mezcla y máster la ha realizado Rubén Granadillo de M productions en U.S.A.
- Para finalizar, ¿qué le dirías a los lectores de Broken Tomb que no os conocen para animarlos a que os den la oportunidad que merecéis?
Pues que si les apetece escuchar una banda sin miedo a atravesar caminos nada ortodoxos de expresión visceral y orgánica y con la intención de otorgar de contenido literario y filosófico además de una crítica social incisiva y mordaz a metal de corte extremo que nos busquen on line y estén atentos a nuestra futuros lanzamientos.
Autor: Chus
Be the first to comment