Crítica: Sargeist – Flame Within Flame (2025)


Ayer, 28 de mayo, salió a la luz el sexto álbum de la banda finesa de Black Metal, Sargeist, titulado “Flame Within Flame”, a través de World Terror Committee.

La formación de Sargeist está conformada por Shatraug (voz, guitarra), VJS (guitarra), Spellgoth (bajo) y Nur-i-siyah (batería).

Sargeist, una de las grandes bandas del Black Metal finlandés vuelve, tras 6 años desde su último álbum de larga duración, con un nuevo disco y dada su discografía impecable hasta el día de hoy, mis expectativas estaban por las nubes. Veamos que nos depara “Flame Within Flame”.

El nuevo álbum de Sargeist se compone de nueve canciones con una duración total aproximada de cuarenta minutos a través de los cuales nos embarcamos en el que, probablemente, es el disco más atmosférico de Sargeist, aunque, por supuesto, las características de la banda, tales como la capacidad extraordinaria de aunar melodía y agresividad, siguen estando ahí. A lo largo de todo el álbum, lo que predominan son unas melodías a base de tremolos que se adentran en lo profundo del oyente y lo llevan en volandas hacia diferentes sensaciones, desde secciones melancólicas hasta secciones donde la intensidad y la oscuridad, así como un toque de majestuosidad, hacen absoluto acto de presencia. Quizás, en esta ocasión, sus guitarras no sean tan crudas como en anteriores trabajos, pues a mi modo de ver, en este disco nos encontramos con un sonido mucho más sueco que finés, en cuanto a Black Metal se refiere, pero como ya dije, el sello de Sargeist continúa estando ahí; quizás, el hecho de tener una formación nueva, con la inclusión del bajista Spellgoth y el baterista Nur-i-siyah, haya influido en este aspecto. Por otra parte, y como siempre digo, se agradece que la producción sea orgánica, pues le impregna autenticidad al resultado final del disco.

En cuanto a la sección rítmica, esta se encuentra equilibrada entre blastbeats y secciones más pausadas, todo ello redondeado con una ejecución absolutamente notable entre transiciones. Sin duda, su nuevo baterista ha sido un gran acierto; el cual, por cierto, es de Extremadura y también milita en las bandas catalanas Decapitated Christ y 13th Moon.

El registro vocal no ha variado un ápice con respecto a sus anteriores álbumes, por lo que estamos ante el shriek típico de Sargeist.

En definitiva, puede que no estemos ante un disco del nivel de álbumes como el “Satanic Black Devotion” o el “Disciple of the Heinous Path” y tampoco creo que pretendan copiarse a si mismos, pero lo que está claro, es que se trata de un disco muy notable, el cual, incluso se hace corto, por lo que estamos ante un álbum que no deberías perderte. Sargeist nunca defraudan.

Nota: 7,5
Autor: Ramón

Facebook

Instagram

Spotify

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.