Crítica: Destroyers of All – In Darkness We Remain (2025)


Ejecución por fusilamiento. El 7 de marzo de 2025 fue ejecutado por el Departamento Correccional de Carolina del Sur -estado norteamericano con una población cercana a los 5.400.000 habitantes-, un reo de 67 años sentenciado a muerte por los homicidios en 2001 de los padres de su exnovia, hechos éstos que se produjeron en el condado de Greenville -con una población que rebasa los 525.000 censados- de la referida demarcación federal. La que fue su pareja fue secuestrada por el cometedor, logrando huir de él posteriormente. El prescito eligió el procedimiento para cumplir la resolución judicial penada al desestimar la inyección letal o la silla eléctrica debido a los sufrimientos coadyuvantes de un perecimiento prolongado. En la noche de su ejecución recibió un menú individual solicitado especialmente de una cadena de restaurantes de comida rápida. El fusilamiento se produjo en una sala acondicionada de la Institución Correccional Broad River -con una población reclusa de 1.659 encarcelados- en Columbia -la capital de Carolina del Sur con un censo superior a los 136.000 habitantes-, donde el convicto vistiendo el uniforme de preso fue afianzado en una silla de metal con ataduras y una capucha colocada sobre su cabeza que le anulaba la visión. En presencia de testigos como periodistas y abogados, tres funcionarios presentados voluntariamente para formar el pelotón efectuaron la descerrajadura disparando sus rifles -todos cargados con balas reales- hacia un pequeño punto de mira situado sobre el corazón del prisionero a una distancia de 4,6 metros en el que los citados empleados públicos se posicionaron tras una pared horadada. Practicados los disparos, el hombre fue examinado por un médico que declaró su fallecimiento por hemorragia exanguinante.

El disco de hoy lleva por título «In Darkness We Remain» (Permanecemos en la oscuridad), el tercer larga duración de Destroyers of All (Destructores de todo), un quinteto portugués practicante de Metal Muerto Progresivo y Surcado desde 2011. Reseñar de su discografía que en el año 2021 publicaron un trabajo compartido con la banda también portuguesa All Against (Contra todo) titulado «Portuguese Thrash Split 2021» de recomendable audición, en un estilo llevado a cabo con resultados plausibles.

En el disco que nos ocupa ahora, editado el 1 de marzo de 2025 en formato cedé y digital de manera autogestionada, la portada representa una escena descarnadamente terrorífica acentuada por una utilización impresiva de colores plenos sosteniendo un concepto de oscuridad perturbador e intrusivo.

El listado de canciones lo forman un total de 10 temas, con una breve introducción atmosférica inicial que no llega a los sesenta segundos, mientras que el resto de composiciones guardan una buena relación temporaria de entre 3 y 5 minutos, sumando la escucha completa del álbum 44:23.

La producción es notable, encontrándose un nivel de potencia contenido, más orientado a una escucha destensada al cubrir los intervalos sonoros de un preciosismo insólito.

La voz es rasgada y enérgica con momentos doblados de reverberación premeditada. En este apartado, la versatilidad vocal es uno de los puntos fuertes del disco, con apoyos en limpios y melódicos de ajustada configuración.

Las guitarras son técnicas y muy pulidas, desarrollando unas líneas rítmicas y solistas de placentera escucha.

El bajo de cinco cuerdas goza de una estructura pulsátil de expandida ejecutoria, ampliando con su paleta de emociones el lienzo conjuntado de instrumentalidad mediante una partitura creativa de genuina imaginación sin perderse en una absorta realidad paralela al conjunto global de los instrumentos.

La batería refleja una frescura tonal impecable, aunque ello pueda devenir en una disminución de contundencia a los parches, los platos y el doble pedal. Resaltar el uso adecuado y específico de efectos de teclado en momentos de conseguida segmentación.

Coda: un disco original y creativo plasmado en base a una elegancia épica de brutal imbuimiento reminiscente.

Nota: 8.
Autor: Deader.

Facebook

Bandcamp

Página Oficial

Instagram

SoundCloud

Spotify

X

YouTube

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.