Crítica: Besna – Krásno (2025)


El 16 de enero de 2025, la banda eslovaca de post black metal Besna lanza su segundo álbum, «Krásno», una obra que se erige como un poderoso manifiesto contra la apatía y el aislamiento en un mundo marcado por el colapso ecológico y la injusticia social. Con siete intensas composiciones, Besna no solo continúa la senda trazada en su aclamado debut «Zverstvá» (Atrocidades), sino que también se adentra en nuevas profundidades sonoras y temáticas.

Desde el primer acorde, «Krásno» establece un tono oscuro y agresivo que refleja la desesperación inherente a sus letras. La banda aborda temas complejos como la estancación social y la aceptación pasiva de la autoridad, invitando a los oyentes a cuestionar su entorno y a luchar contra el cinismo que permea nuestra cultura contemporánea. La pista ‘Bezhviezdna Obloha‘ (Cielo Sin Estrellas) destaca por su rica carga mitológica, mientras que ‘Hranice‘ (Piras) rinde homenaje al sacrificio personal de Jan Palach, evocando las luchas de aquellos que intentaron escapar del régimen comunista checoslovaco. Estas referencias históricas y mitológicas no solo enriquecen la narrativa del álbum, sino que también subrayan la importancia de recordar y reflexionar sobre el pasado.

Musicalmente, «Krásno» se distingue por su producción masiva y sonora, resultado del meticuloso trabajo en el estudio Pulp en Bratislava bajo la dirección de Jakub Hríbik y Jakub Spiszak. La mezcla equilibrada permite que cada instrumento brille, creando una experiencia auditiva envolvente. A pesar de su agresividad, el álbum mantiene momentos melódicos edificantes y melancólicos que son característicos del género, ofreciendo un respiro entre las tormentas sonoras.

Nota 8
Autora: Violeta Wolff

Facebook

Bandcamp

Instagram

Spotify

YouTube

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.