
Feliz y descuidada. Así iba. Era imposible que con la edad que tenía tuviese otro semblante. Había nacido en el seno de una familia normal, donde era querida por todos. Claro, no eran perfectos, pero quien lo era. A los 10 minutos de paseo, se paró a mirar unas extrañas flores. Mostraba un largo tallo y un color en los pétalos que jamás había visto. Arrancó una y la olió. En ese instante, sus ojos se tornaron negros, quedando paralizada. Perdió la capacidad de moverse y hablar, quedando atrapada en su propio cuerpo. Se desplomó en el suelo. Cuando varias horas después llegaron sus padres a aquel lugar, muertos de preocupación, lo que hallaron, a pesar de lo que aparentaba, no era su hija…
Bienvenidos al universo de Mantar.
Metal Blade Records lanzó el 14 de febrero de 2025 el sexto trabajo de los Sludge Black metaleros Mantar llamado «Post Apocalyptic Depression».
Su formación es: Hanno Klänhardt (guitarra y voz), Erinc Sakarya (batería).
Señoras y señores, olvidaos del género que habéis leído antes. Lo nuevo de los alemanes tiene más que ver con una banda de Punk Rock que con una de Metal Extremo en cualquier variante. El redondo, sin ser ni mucho menos malo, casi no presenta sorpresa estructural alguna a lo largo de los 12 tracks y casi 36 minutos que lo conforman. Donde sí los aplaudo es en la producción. El sonido es crujiente y orgánico, cosa que es muy de agradecer. Respecto a la portada, también alabo el hecho de que no sea nada típica dentro de la escena radical. Podría pasar por una de Smashing Pumpkins.
Las seis cuerdas exhiben retazos de sludge puntuales. Sin embargo, y como ya os he dicho antes, aquí hay un aura rockera que lo impregna todo. Casi se me olvida, en la final ‘Cosmic Abortion‘ os puede recordar a cierto riff de White Zombie.
Las voces sin llegar a usar guturales jamás, llegan a ser agresivas. Se podría decir que son registros cumplidores sin más, ya que tampoco es que exista ninguna melodía en los versos o en los estribillos que llamen especialmente la atención.
Con la única escepción de ‘Axe Death Scenario‘ donde deciden usar skank beats, el resto del tiempo la percusión va a medio gas.
Destacaría ‘Church of Suck‘ y la anteriormente nombrada ‘Axe Death Scenario’ por ser las más enérgicas del plástico.
Si buscáis música salvaje, mejor que miréis a otro lado. Por el contrario, si estáis detrás de algo vigoroso y con carácter, «Post Apocalyptic Depression» es para vosotros.
Nota: 6
Autor: Chus
Be the first to comment