Crítica: Berlial – Nourishing the Disaster to Come (2025)


Saludos a todos los metalheads que nos leen en varias partes del mundo, bienvenidos a una edición más de Broken Tomb.
No podemos dejar pasar en vano innumerables recientes materiales discográficos y que en un futuro nos esperan más.

El día de hoy presentamos a la banda Berlial que nos trae para este 2025 su segundo álbum de estudio «Nourishing the Disaster to Come», así que los invito a conocer de esta gran banda y dar una perspectiva de este material. Dicho esto, damos inicio.

Berlial es una banda francesa de Black Metal conformado por 2 integrantes HellSod (guitarras, voz, batería, bajo) y CzH (voz, teclado).

Con el nuevo álbum de Berlial «Nourishing The Disaster To Come», te adentras en un Black Metal polimórfico e iconoclasta con elementos electrónicos, post-rock y dungeon synth que los acerca a bandas como Dødheimsgard, Akhlys, Blut Aus Nord, Deadspace, Afraid of Destinity, Raven Throne o Decline of the I. «Nourishing The Disaster To Come» fue construido con una especie de narrativa cinematográfica.
Sus atmósferas, los samples, los discursos hablados, la música construida como un muro de sonido, hacen que todo sea extremo, opresivo y delirante, pero al mismo tiempo con una dimensión onírica verdaderamente única. Berlial sabe, cómo alimentar el desastre, sabiendo que no puedes prescindir de él.

Tiene una duración de más de 47 minutos con un excelente setlist:

1. ‘The Last Dance‘ 07:10
2. ‘Nouveau Monde‘ 05:50
3. ‘We Deserve to Fall Again‘ 12:45
4. ‘Ivresse de la finitude‘ 08:58
5. ‘Nourishing the Disaster to Come‘ 04:23
6. ‘Le néant pour éternité‘ 07:56

Bajo el sello discográfico My Kingdom Music, normalmente, uno confiaría en un país como Francia para producir gente que crea el tipo de música estilística y de vanguardia. En esta época, esta banda de black metal crea una música malvada, tan oscura y tan amenazante, porque abordan la música de una manera completamente diferente.

Crean esa atmósfera amenazante a través de guitarras predominantemente viscosas, que tienden a expandirse. Los riffs parecen bastante simples al principio, pero contribuyen en gran medida a la intensa impresión general de las canciones. El aburrimiento nunca se apodera de las piezas, ya que los descansos inteligentes y los cambios de ritmo (aunque llegan a zonas de alta velocidad) relajan las piezas. Todo ello está maravillosamente complementados por la voces ásperas y desgarradoras, que resuenan a lo largo de 6 himnos a la oscuridad.

La producción de este álbum es más que magia del sonido, la mezcla es de apariencia pulida, cercana a la perfección. El álbum suena poderoso, masivo y robusto. Afortunadamente, la afinidad por ciertos tiempos en sonidos electros no detiene el poder de la batería y las guitarras también juegan su papel de una manera excelente al crear, en unión con los teclados, algunas secciones bastante dramáticas.

Por otro lado, la banda en sí misma demuestra su capacidad para escribir canciones pegadizas que combinan elementos grandilocuentes con una intolerancia fría. Además, las piezas son pegadizas y están equipadas con muchas partes siniestras que tienen el poder de enseñar a las almas sensibles el significado de sus líricas.

En cualquier caso, Berlial no está interesado en el estancamiento, sorprende como su anterior disco «E.D.P» con experimentos que contrastan marcadamente con las obras que los catapultan al foco de la escena. Deja claro que su predecesor son ambas cosas: un álbum glorioso que se mantiene por sí mismo.

Nota: 9
Autor: Joshua

Facebook

Bandcamp

Deezer

SoundCloud

Spotify

My Kingdom Music Facebook

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.