Crítica: Bedsore – Dreaming the Strife for Love (2024)


No era de esos desequilibrados que después de su fallecimiento languidecería por las esquinas mientras se marchitaba poco a poco. No era de esos que con el tiempo olvidaban y buscaban sustitutas. Así que tan solo podía hacer una cosa. No tenía el valor suficiente como para cortar sus venas, y morir mediante el sopor de una sobredosis de fármacos le parecía ridículo, así que decidió arrojarse al vacío. Para tal acción, no había nada mejor que la torre donde estaba acabando de subir. El lugar, desde hacía mucho tan solo servía como centro de reunión de adolescentes con ganas de marcha y alcohol. Al llegar a la cima, cerró los ojos, y sin pensarlo ni un segundo más se abalanzó a lo que en uno segundos serían tanto la paz como su mayor muestra de lo que ella llegó a significar para él y las consecuencias de su ausencia…
Bienvenidos al universo de Bedsore.

El segundo Larga Duración de los Prog Death metaleros Bedsore llamado «Dreaming the Strife for Love», fue lanzado el 29 de noviembre de 2024 por mediación de 20 Buck Spin.

La formación del grupo es la sigiuente: Jacopo Gianmaria Pepe (voz, guitarra y guitarra de doce cuerdas), Stefano Allegretti (guitarra clásica, teclados y sintetizadores), Giulio Rimoli (bajo), Davide Itri (batería). Es necesario resaltar que contaron con la colaboración de Kariti en las voces en el corte inicial. También, Giorgio Trombino introdujo saxo y flauta en los tracks 1,2 y 3. Por último, no podemos olvidar la labor de Giulio Guidotti, encargándose de las partes de trompeta y trombón en los cortes 1,4 y 6.

Antes de comentar que me ha parecido el redondo de los de Italia, he de decir que objetivamente hablando es un ejercicio del más alto nivel compositivo, donde la frescura y la autenticidad son las marcas distintivas. Ahora bien, dicho esto, procedo a daros mi opinión subjetiva. A decir verdad, el redondo en cuestión no me ha gustado absolutamente nada. Es más, su escucha se me ha hecho tediosa y aburrida a más no poder. Y es que amigos, poco, muy poco tiene que ver la forma de crear música de estos chicos con el «Metal Muerto». Aquí tenemos sobre todo mucho rock setentero psicodélico y progresivo, con un espíritu innovador fuera de lo común. Para aquellos que tal cosa les sea de su agrado, alucinarán con «Dreaming the Strife for Love», para los que no, mejor que no lo toquen ni con puntero láser.

Los riffs, edificados a base de dobles armonías resultan atmosféricos y decadentes. Os advierto que no esperéis mucha agresividad, mas si oscuridad.

Las voces son lo más aguerrido de la propuesta de los italianos, aunque tampoco se pasan de frenada. En contadas ocasiones pueden languidecer en el buen sentido de la palabra.

Los parches suelen ser aporreados a medio gas. La velocidad va a cuentagotas al igual que las características generales del «Metal Muerto».

Echadle un oído a la extensa ‘A Colossus, an Elephant, a Winged Horse; the Dragon Rendezvous‘. A un servidor es la que más le ha llamado la atención.

El plástico de hoy no es para todo el mundo. Probadlo vosotros a ver que os parece.

Nota: 6
Autor: Chus

Facebook

Bandcamp

Deezer

Instagram

Spotify

Tidal

20 Buck Spin Facebook

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.