Crítica: Vulcano – Ratrace (Reedición 2024)


A lo lejos, parecía una gigantesca calavera. La imagen era muy impactante, pero se hacía insoportablemente abrumadora al saber que era la forma de la ciudadela. Fue construida gracias a centenares de nativos que fueron esclavizados y usados para tal fin. Ahora, él estaba siendo llevado a tal lugar. Su destino no era otro que morir allí. Sin embargo, no dejaba de preguntarse cuál sería su castigo. ¿Lo ejecutarían de inmediato?, ¿lo torturarían hasta el fin?, ¿o tan solo sería usado como otro tiranizado más?…
Bienvenidos al universo de Vulcano.

El 22 de noviembre de 2024, High Roller Records reeditó el cuarto trabajo de Vulcano llamado «Ratrace». Es obligatorio recordar que originalmente apareció el 5 de octubre de 1990 por mediación de Metalcore.

La alineación que grabó el redondo fue: Zhema (guitarra), Angel (voz), Levine (bajo), Soto Jr. (guitarra, tristemente fallecido en 2001, Arthur (batería).

Conforme los años pasaban para los brasileños, los cambios iban llegando a la hora de componer nuevos temas. Sin renunciar a la violencia que siempre les había caracterizado, es innegable que la propuesta del redondo que hoy estamos rememorando era mucho menos cruda que la de trabajos anteriores. Desde el primer segundo de música de «Ratrace», comprobamos sin dificultad alguna que los elementos de Death Metal o Black primigenio habían desaparecido por completo, dando pie a un Elepé netamente thrasher, con un sonido muchísimo menos cafre que en tiempos pretéritos. Supongo que a sus seguidores más violentos tal giro no les haría demasiada gracia. Sin embargo, no creo que nadie pueda rebatir que su vertiente de «Metal Apaleador» era igual de buena que la anterior a pesar de perder furia. Tal cosa también era obvia en materia de producción, donde abrazaron un sonido más nítido.

Las «hachas» no podrían estar más afiladas. El escaparate de riffs venía sobrado de variedad y poderío. Por supuesto, los solos eran descarnados hasta decir basta.

Desde mi punto de vista, donde menos se notó la evolución fue en los registros vocales, ya que éstos más o menos eran igual de malignos que siempre.

La percusión es veloz sí, mas parece que los mid tempos tenían un poco más de presencia, o al menos ese es el sentir que he tenido siempre.

Poco más me queda por decir. Recomiendo el disco en sí a cualquier thrash metalero que se precie.

Nota: 7
Autor: Chus

Facebook

Bandcamp

Deezer

Página Oficial

Instagram

Myspace

ReverbNation

Spotify

Tidal

Twitter

YouTube

High Roller Records Facebook

 

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.