Nunca jamás pensó que iba a hacer algo similar. Fue después del accidente cuando se dio cuenta de que en realidad lo único que cuenta es sobrevivir a cualquier situación. No sabía cuántas personas había en el vagón. Sin embargo, de las que salieron a duras penas después del choque solo quedaban 5. Hasta el momento consiguieron mantenerse a flote gracias al canibalismo. Se estaban alimentando de los trozos de las víctimas El problema era que los brazos, piernas, troncos y glúteos se estaban agotando. Pronto, muy pronto tendría que verse en la tesitura de matar a alguno de los presentes para degustar su necesaria carne…
Bienvenidos al universo de Vulcano.
High Roller Records reeditó el pasado 22 de noviembre de 2024 el segundo trabajo de Vulcano llamado «Anthropophagy». Recordemos que originalmente apareció el 3 de marzo de 1987 por mediación de Rock Brigade Records.
La alineación que grabó el redondo fue: Zhema (guitarra), Angel (voz), Fernando Levine (bajo), Arthur (batería).
A estas alturas está todo dicho sobre este mítico trabajo de los Black Death Thrash metaleros brasileños. Supongo que para las nuevas audiencias «Anthropophagy» carecerá de interés, o tal vez les choque por su cruda y algo embarullada producción. Sin embargo, la vieja escuela siempre lo considerará un señor discazo. La velocidad y la intensidad con la cual encaran la inmensa mayoría de los temas sigue siendo apabullante a día de hoy. Es más, calificarlo como de obra maestra dentro del «ruido» radical sería lo más justo para el Long Play en cuestión. El plástico, suena real, orgánico y único. No os podéis imaginar lo que echo de menos las formaciones con sello propio en la nueva ornada de bandas de metal extremo.
Los riffs, asfixiantes e intensos hasta límites insospechados os transformarán en maníacos desatados sedientos de sangre. Por su lado, los solos, que si bien no son precisamente un ejemplo de técnica, si lo son de puro poder devastador.
Los registros vocales no dan ni un solo segundo de respiro. Bueno sí, en la instrumental de percusión ‘(Am I Crazy?)‘.
El bajo, aunque no hace nada especial, se hace notar en ‘Brainwash‘ y ‘Fallen Angel‘, y eso es motivo de gozo.
La percusión va a mil por hora. Tan solo levantan el pie del acelerador en la oscura, extensa y ya mencionada ‘Fallen Angel‘.
Mis cortes predilectos son ‘Death Angel’s Armies‘ y ‘Anyone Can Kill‘. A pesar de ello, el resto no se quedan atrás. No os digo nada y os lo digo todo. Es lo que tienen los discos sin mácula.
Si «Anthropophagy» no os gusta, no sois metalheads.
Nota: 10
Autor: Chus
Be the first to comment