Sangre Fresca Noticias: Death Orange Fest 24

Nueva edición del Death Orange Fest, festival organizado por Metal Orange Club, que se celebrará el próximo 24 de febrero 2024, en la Sala 16 Toneladas de Valencia.

El festival lo encabezará los británicos Cancer.

Formados en 1987 en Telford (un pueblecito al noroeste de Birmingham), Cancersiempre ha estado liderada por el carismático John Walker con quien han lanzado 6 álbumes de estudio además de un par de demos, dos EPs y tres splits (el último de este mismo año). Sus tres primeros discos (“To the Gory End”, “Death Shall Rise” y “The Sins of Mankind”) son consideradas obras maestras del género que los catapultaron muy rápido hacia la élite del Death Metal mundial.
No obstante y en todo este tiempo, también han tenido sus altibajos y parones. Su primera etapa (1988-1996) finalizó tras la edición de su cuarto álbum (“Black Faith”) para volver de nuevo en 2003 con un line-up reformado y la edición de un nuevo EP (“Corporation$”) y su quinto álbum (“Spirit in Flames”).
Tras este álbum, entraron en un segundo break hasta 2013 donde reaparecieron con la formación original para relanzar sus tres primeros álbumes y ofrecer bastantes bolos. En 2018 lanzaron su sexto álbum (“Shadow Gripped”) con el que volvieron a sus raíces de auténtico y aplastante Death Metal old school. Finalmente, la banda se afinca en España en 2022 con las incorporaciones de Gabriel Valcazar y Migueloud Ontivero (también miembros de WORMED, entre otras bandas) y Daniel Maganto Gregorio (Liquid Graveyard y Eternal Storm, entre otras).

Para más información sobre conciertos visita nuestra agenda de conciertos:   https://www.brokentombmagazine.com/cita con la muerte/agenda de conciertos

Evento Facebook


Junto a ellos estarán Ósserp
Formados en Barcelona hace tan solo una década, cuentan ya con 3 álbumes de estudio más su EP de debut y un par de splits que, a estas alturas, les han convertido paso a paso, disco tras disco, en toda una institución del metal extremo en su Cataluña natal y en nuestro país.
Practican un metal extremo cuya base es fundamentalmente death-grind, o como a nosotros nos gusta llamarlo Grindeath,  pero enriquecido con otras influencias muy variadas dentro del metal extremo como, por ejemplo, toques más industriales, coletazos de death metal americano o incluso melodías y atmósferas propias del black metal (y no está todo lo que podemos listar).

Ataraxy.

Desde su formación allá por el año 2008, ha evolucionado desde su inicial Death Metal crudo y directo de corte old school a sus actuales sonidos más densos y pesados casi rozando el doom/death. A través de sus 3 albums (más algún EP), puede verse esa evolución que les ha permitido definir su propio camino transitando en una especie de descenso continuo hacia territorios más inhóspitos y oscuros, descenso que les ha llevado a convertirse en una banda underground de culto y un referente nacional del género.
Para quien no los conozca (craso error) y para que deis buena cuenta de lo que arriba os hemos contado, aquí os dejamos un par de temas de su último álbum titulado “The last mirror”: el tercer corte titulado “Decline” y el segundo corte titulado “The Bell That Constantly Sounds” y correspondiente al bolazo que se marcaron hace aproximadamente 1 año en la Sala Zowie de Barcelona… simplemente brutales!!!
The Art of Butchery.
Formados hace ya 30 años (que se dice pronto), TAOB formó parte de aquel grupo de bandas nacionales podríamos definir como primigenias del Death Metal nacional. Con cierta discontinuidad en su trayectoria vital, han pasado por diferentes estilos dentro del Death Metal: comenzando como una banda de Brutal Death añejo, tosco, directo y con muchos giros hacia el Death Metal más tradicional, pasando por sonidos más de corte Doom Death y por medios tiempos melódicos estilo sueco hasta acabar en un sonido con identidad propia, más actual y variado que incluso incorpora elementos más de corte progresivo.
Lejos queda ya aquel álbum debut en 1996 titulado “My Pleasure Is Your Pain” de corte más brutal/grind. Su reciente EP de 2023 titulado “The beginning” rezuma calidad por los 4 costaos, con sonidos potentes y con bastante Groove pero sin perder un ápice de potencia y brutalidad a la vez que presenta un sonido nítido con una ejecución impecable propia de una banda que arrastra ya 3 décadas en la brecha.
Y por ultimo, los locales Altar of Sin.
El precio de la entrada es de 22 € (+ gastos) anticipada. 26 € en taquilla.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.