
El mortal, despojado de cualquier atisbo de dignidad la miraba con ojos tristes. Sabía que le había llegado la hora. Por una parte lo deseaba, ya que llevaba demasiado tiempo sufriendo. Hacía tanto tiempo que no podía valerse por sí mismo que ni recordaba cual fue el último instante de autonomía personal. Pero por otra, tenía tanto miedo a la no existencia que no podía evitar suplicar clemencia. Sin embargo, bien sabía que la parca no la tendría. No era un ente maligno ni benigno, tan solo hacía su trabajo. Mantenía el equilibrio fino equilibrio entre los dos mundos. El anciano, asumió su destino, cerró los ojos y dejó que la Muerte lo tocara……
Bienvenidos al universo de Scars of the Flesh.
El próximo 18 de noviembre de 2022, verá la luz el tercer Larga Duración de los Melo Death metaleros Scar of the Flesh. El redondo tomará el nombre de «In Darkness Alone».
Al combo le dan vida las siguientes personas: Kobey Lange (voz), Bryan Eckermann (guitarra solista y voces), Derek Russell (guitarra rítmica), Collyn Rios (batería), Robert O’Briant (bajo).
En líneas generales, la propuesta de los de Texas es sólida y apesadumbrada a más no poder, con el aliciente de que si es necesario no temen introducir buenas partes de «golpes relámpago» y «hachas» completamente letales. Pero por desgracia, no todo le monte es orégano. Me explico. De entrada, de los 9 cortes que conforman el Elepé, resulta que los cuatro últimos son covers de Behemoth, Dimension Zero, Amon Amarth y Metallica. Respecto a los originales cinco primeros temas, hay una progresiva disminución de potencia conforme van transcurriendo las tonadas. Eso no significa que sean malas ni mucho menos. No obstante, el ir restando intensidad a su material no creo que le haga demasiado bien. Donde no hay ni la más mínima pega es en la producción. El redondo muestra un sonido nítido y contemporáneo realmente cuidado. Ya la portada es harina de otro costal. Más soso no podía ser el artwork…
Altamente dramáticas son las seis cuerdas. A los riffs más letales se le suman anecdóticos instantes pausados, todo ello con un muy buen sentido de la melodía y solos a tener en cuenta.
Los registros vocales van a caballo entre los growls profundos, los guturales agudos rasgados y las ínfimas apariciones de clean vocals decadentes.
La percusión, sin dejar de lado su cara más veloz, le da más espacio a los mid tempos. Os advierto que hay mucha más variedad a la hora de aporrear los parches de lo que os podáis imaginar.
‘The Hooded One‘ y ‘In Darkness Alone‘ fueron los tracks que más llamaron mi atención. Ojo con ellos.
«In Darkness Alone» está plagado de luces y sombras. Lo mejor que podéis hacer es darle una oportunidad para que podáis juzgar vosotros mismos.
Nota: 6
Autor: Chus
Be the first to comment