
«Blood Full Moon» es el título del segundo Larga Duración del combo de Stoner Doom Metal Wölfhead. Si estáis atentos a las reseñas que publicamos semanalmente, ya habréis leído la reseña que Chus le hizo al susodicho trabajo. Pero el afán de saber más sobre la banda y el disco, hizo que se pusiese en contacto con su vocalista, Iván Arrieta. El resultado no pudo ser más satisfactorio.
- Muchísimas gracias por dejarte acribillar por esta rueda de preguntas. Ahora bien, ¿qué te parece si arrancamos ya?
Sí desde luego, antes que nada agradecer el interés de Broken Tomb en nuestro nuevo álbum.
- ¿Tenéis fechas cerradas para presentar vuestro nuevo trabajo en vivo? Si es así, ¿dónde serán?
Pues el disco ha salido en cd digi-pack y plataformas on-line el pasado 12 de septiembre y la versión en vinilo vera la luz en Noviembre, y aunque tenemos pensado algún show de presentación aun no hay nada cerrado.
Pues al no ser Wölfhead la típica banda de local, si no más bien un proyecto musical formado por diferentes músicos de diferentes lugares que por nuestra relación de amistad nos une a este proyecto , pues la dinámica es diferente a las bandas ortodoxas.
Ten en cuenta que nuestro primer álbum es del 2010 mas o menos se grabó en los primeros estudios Moontower cuando Javi nuestro productor y guitarra tenia el estudio ubicado en Rubí.
Todo se origina como proyecto musical de Josue Olmos sobre el 2009 al que nos fuimos añadiendo músicos para debutar, con un remarcable trabajo editado en 2011 por Doomentia Records.
Por vicisitudes de la vida, la continuación a ese trabajo se ha hecho esperar hasta este año, en el que hemos incluido a músicos que no estuvieron en el primer disco como Pep Cabante viejo compañero mío en Warchetype y David Saavedra y Albert Recolons como músicos de sesión.
Las sesiones de grabación fueron muy fluidas ya que Javi es un gran profesional y pues se iniciaron primero con una pre-producción que ya teníamos en formol durante algunos años, en los que yo ya tenia pues las ideas en cuanto a líneas de voz y letras. Sobre esa base de guitarra y batería yo grabé las voces y después los demás fueron completando las diferentes partes que lo forman.
- ¿Cuál es vuestro método compositivo?
En cuanto a la composición de los temas todo parte de las ideas de Josue. Él maqueta algunas ideas de riffs y estructuras y nos las enviamos para trabajarlas cada uno por nuestra cuenta y vamos añadiendo lo que nos parezca oportuno a las composiciones. La tecnología ha facilitado mucho las cosas y se puede trabajar a distancia cada uno con su equipo con resultados óptimos.
- ¿Habéis quedado satisfechos con el resultado final?
Pues la verdad es que si, después de tantos años de nuestro debut, hemos conseguido editar un gran trabajo, bajo un prisma más homogéneo de espectro Heavy rock y diferentes colores musicales donde se han plasmado las inquietudes sonoras que queremos transmitir con la música de Wölfhead y que creo que los oyentes van a apreciar con agrado.
En mi caso puede ser un libro ,una película ,un hecho histórico, un viaje…. Josue y yo nos entendemos muy bien y el al ser el principal compositor de los temas me da la orientación sobre lo que le sugiere la música, yo transmito esas ideas junto con las mías a las canciones de Wölfhead.
- Además de en Wölfhead, también eres frontman de Dryweed. ¿Tienes entre manos algún otro proyecto?
Si desde luego, siempre he sido culo de mal asiento y necesito mucha estimulación musical para la infinidad de inquietudes que tengo, aparte de las mencionadas estoy metido en Molly Dyer (phych rock stoner doom) y Penumbrum (gothic heavy rock) en la ciudad provincia de Sevilla donde resido actualmente y recientemente pues me he incorporado a la banda de grindcore mítica de la escena Sevillana “Extreme Masturbation” con la que estamos componiendo su regreso a la escena.
- ¿Qué tema de «Blood Full Moon» crees que representa mejor lo que es la banda en la actualidad?
Es difícil decirlo ya que «Blood Full Moon» es una amalgama de inspiraciones musicales del heavy rock al doom y del hard rock al extremo pasando por la psicodelia al grunge.
Imposible quedarse solo con una canción para entender el sonido de la banda, aunque todos tenemos nuestra preferidas cada uno se siente mas cercano a unas u otras en mi caso serian ‘Ritual invocation‘ y ‘Stone ghost mountain‘.
- Si tuvieses que describir el tipo de música que ejecutáis a alguien que está por completo fuera del mundillo, ¿qué le dirías?
Pues que Wölfhead es una banda de Heavy metal de corte oscuro con influencias muy diversas visceral, directa y real.
Música real sin parámetros comerciales, donde damos salida a emociones profundas.
- Ahora, si te parece bien, vamos a por un poco de salseo. No hace demasiado, saltó la noticia de que Pantera volvía a los escenarios, por supuesto sin Dimebag Darrell y Vinnie Paul. ¿Qué opinas al respecto?
Pues yo la verdad no veo tanta polémica a esto soy gran fan de Pantera e incluso una vez me pegué una fiesta con ellos, añoro mucho a Dime y Paul en la música pero tampoco me parece tan mal que les rindan homenaje, el que quiera ir a verlos pues que lo haga, posiblemente yo también lo haría.
- Para finalizar, ¿qué le dirías a los lectores de Broken Tomb que aún no os conocen para animarlos a que os den la oportunidad que merecéis?
Pues que le den una escucha a nuestro nuevo trabajo, que está hecho con el corazón y las vísceras y con una buena colección de canciones de heavy rock.
Autor: Chus
Be the first to comment