Crítica: Sicut Glacies – En reise gjennom kalde dimensjoner (2021)


Frente a él, se encontraba la imagen dibujada hace centenares de años por uno de los primeros humanos. La representación de la muerte, tal y como es conocida a día de hoy. Sin embargo, lo que en realidad le aterraba, es que no solo fuese un mero dibujo, sino el retrato del ente que ha puesto fin a toda vida desde el principio de los tiempos. ¿Sería un espíritu o algún tipo de ente de una dimensión que no podemos comprobar ni ver los humanos? En cualquier caso, tenía clara una cosa: deseaba salir de allí lo más pronto posible. Un terror indescriptible le embargó hasta lo más profundo de su ser. No tenía intención de volver a esa gruta que había emergido del suelo después del terremoto ocurrido hacía unas semanas….
Bienvenidos al universo de Sicut Glacies.

El 1 de febrero de 2021, Wolfmond Production reeditó en Digipack el primer Elepé de los Black metaleros Sicut Glacies, llamado «En reise gjennom kalde dimensjoner». Recordemos que el redondo salió originalmente en formato digital el 7 de julio de 2020.

La formación del combo es: S (guitarra, bajo, sintetizadores, programación), V (voz).

Sin sobresaltos negativos transcurre el debut del dúo noruego italiano. Su escucha aportará toneladas de oscuridad y maldad, justo lo que todo buen seguidor del género anteriormente mencionado necesita. Las tonadas son extensas, con desarrollos potentes y lúgubres hasta decir basta. Además, no temen en incluir, si la ocasión lo requiere, pasajes pausados de tintes atmosféricos. En resumidas cuentas, originalidad dentro de sus limitaciones no hay, ¿pero ¿quién lo necesita si se puede crear música macabra tan sólida?

En las seis cuerdas, degustaréis toneladas de tremolo picking, disonancias y dobles armonías. Ah casi se me olvida, se atreven con un cover de Marduk, concretamente con ‘Opus Nocturne‘. Dicho track sirve como «respiro» ambiental para proseguir con la furia sónica.

Los predominantes shrieks conviven sin problemas con pinceladas anecdóticas de clean vocals susurradas. ¿Dónde aparecen? No os lo digo, catad el disco vosotros mismos.

He tenido la sensación de que la velocidad predomina a la fuerza. Por supuesto, no quiere decir que no levanten el pie del acelerador cuando sea necesario. Solo que al igual que a mí, parece que les gusta pisar a fondo el pedal.

El corte que más me ha llamado la atención ha sido la final ‘Pesta kom til gards‘. ¡Vaya zambombazo!

Trabajo ideal para expulsar ira. No dudéis en darle una escucha.

Nota: 6,5
Autor: Chus

Facebook

Bandcamp

Wolfmond Production Facebook

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.