Crítica: Verano´s Dogs – Summoning the Hounds (2018)


Hasta ese mismo momento, la noche había sido apacible. Todas la eran. ¿Qué problema podría dar trabajar en un cementerio? El viejo sepulturero llevaba en el oficio más de treinta años. En cierto sentido, le gustaba estar rodeado de tumbas. La mayoría tenía miedo a la muerte, él lo veía como una transición hacia algo mejor. Cuando se dispuso a intentar dormir, un fuerte temblor azotó el lugar. Justo en medio del campo santo, emergió lo que a todas miras era una especie de pozo. De él salieron dos enormes monstruos cuadrúpedos y una alargada figura ataviada con una roída túnica negra que empuñaba en su huesuda mano derecha una guadaña. ¡Por el amor de Dios!, ¡¿qué estaba pasando?!..
Bienvenidos al universo de Verano’s Dogs.

Metal Age Productions lanzó el pasado 15 de junio de 2018 el debut del combo de Grindcore Verano’s Dogs llamado «Summoning the Hounds».

El grupo lo forma: Ulderico (bajo y voz), Pompeo (guitarra), Pablo (batería).

Vaya tela con el power trio italiano. Os garantizo que tienen una muy personal forma de componer el estilo que ejecutan. El disco en cuestión, como era de esperar es rabioso a más no poder. No obstante, lo que lo diferencia de los demás ha sido precisamente la producción. Las seis cuerdas suenan más oscuras de lo habitual, y por qué no decirlo, algo destensadas. Esta característica que os comento, consigue que el impacto musical sea mayor de lo esperado. En materia estrictamente compositiva, poco hay que describir: celeridad, y cambios rasantes de dirección a troche y moche. Desde luego, no creo que nadie que disfrute del «ruido» más extremo ponga pegas al Elepé que protagoniza la reseña de hoy.

Los riffs, tan pesados como trepidantes os cortaran en mil pedazos. El uso de tremolo picking es casi anecdótico. Lo que llega a asombrar, es la introducción de solos en ‘Mind Necropolis‘ y ‘Holiday in Baskerville‘.

¿Os gustan los screamings agudos? Espero que sí, porque aquí es el tono principal. En ocasiones contadas, irrumpen growls profundos.

Venga va, ¿cómo van los parches? Efectivamente, a toda castaña. ¡Qué vivan los «golpes relámpago y los up tempos!

Volaron mi sesera la anteriormente mencionada ‘Holiday in Baskerville‘, ‘The Hound (A Lovecraft’s Tale)‘ y ‘Deadly Whisper‘.

Long Play recomendado para los que busquen emociones fuertes.

Nota: 7,5
Autor: Chus

Facebook

Bandcamp

YouTube

Metal Age Productions Facebook

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.