Crítica: Hellixxir – The Black Fortress (2019)


Hellixxir es una banda de Thrash Metal formada en el año 2001 en Francia. Tras lanzar un EP y dos álbumes de larga duración, hoy, día 18 de octubre, sale a la venta su tercer trabajo, titulado “The Black Fortress”, a través del sello Music Records.

La formación de Hellixxir consiste en Baptiste Gastaldin (bajo,voz adicional), Romain Charbonnier (batería), Matthieu Laforêt (guitarra), Alexandre Manin (voz) y Arthur Raulin (guitarra).

“The Black Fortress” es un disco que musicalmente bebe directamente del Thrash Metal clásico, ejecutado a través de riffs punzantes, pero que contiene elementos que enriquecen la propuesta, tales como solos tanto melódicos como de carácter agresivo y caótico, así como secciones más pausadas que otorgan una atmósfera oscura, las cuales se adentran en terrenos del Death Melódico actual. Aún así, es un álbum que contiene 11 canciones y una duración total de casi una hora, por lo que se trata de un trabajo muy irregular, ya que a pesar de que existe bastante dinamismo, al menos en cuanto a mezcla de estilos se refiere, muchos riffs los hemos escuchado ya una y mil veces, por lo que se acaba haciendo largo y personalmente, pienso que habiéndolo recortado, les hubiera quedado un trabajo más entretenido de escuchar y mucho más resultón de lo que acaba siendo. ¿Significa esto que es un mal disco? Ni mucho menos, está bien ejecutado y la producción es buena, el problema es la sensación que deja en el oyente.

En cuanto a la sección rítmica, se trata de una batería que se mueve a través de diversos tempos, pero, por regla general, esta ni es excesivamente veloz ni mucho menos lenta, aunque si que nos vamos a encontrar con algunos instantes de blastbeats; pero lo interesante en este apartado son las transiciones y el juego entre los diversos elementos del kit. Además, el bajo contiene algún que otro momento protagonista.

El registro vocal es un rasgado de tonos medios alternado con algunas inmersiones en un growl de carácter más grave, los cuales vienen acompañados por algunos coros graves y melódicos, como por ejemplo, a lo largo de la canción ‘Tat Tvam Asi – The Cosmic Veil of Illusion’.

Resumiendo, “The Black Fortress” no es un mal disco, como he puntualizado anteriormente, pero deja la sensación de que ya lo hemos escuchado anteriormente. Como siempre digo, dadle una escucha y juzgad vosotros mismos.

Nota: 5
Autor: Ramón

Facebook

Página Oficial

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.