En el año 2010 se funda la banda texana, Dead To A Dying World. Un año más tarde, lanzaron su álbum debut homónimo, y en el año 2015 vio la luz su segundo disco, llamado “Litany”. En el 2016 lanzaron un álbum en directo, titulado “Live at Roadburn”, grabado en el mismo festival Roadburn Festival. Finalmente, el próximo 19 de abril, editarán su segundo álbum de larga duración, bajo el nombre de “Elegy”, a través del sello Profound Lore Records.
Dead To A Dying World está conformado por Mike Yeager (voz), Heidi Moore (voz), Eva Vonne (viola), Sean Mehl (guitarra), James Magruder (guitarra), John Schiller (bajo) y Josh Dawkins (batería). Además, en la grabación de “Elegy” han participado Thor Harris de la banda Thor & Friends, Jarboe, ex componente de Swans, Dylan Desmond de Bell Witch, Emil Rapstine de The Angelus, Pablo C. Urusson de la agrupación Sangre de Muérdago y Tim Duffield, ex miembro de Sans Soleil.
Originalidad es el término que, sin duda, define un disco como “Elegy”. ¿Os imagináis una banda que una estilos como el Sludge, el Doom Metal, el Post-Rock y además, incluyan una viola (real, no sampleada) como uno de los instrumentos principales? Puede que sí, pero yo, desde luego, no lo había escuchado nunca y me ha sorprendido gratamente.
“Elegy” combina perfectamente la sutileza y las melodías melancólicas que caracterizan estilos como el Post-Rock, junto con riffs de carácter pesado y agresivo, propios del Sludge, y una ambientación sombría y decadente. Todo ello conforma las seis canciones incluidas en este disco, creando en su conjunto un material de alta calidad y que sumerge al oyente en un mar de sensaciones; algo que para mi es de suma importancia, puesto que si la música no te transmite nada, entonces se convierte en simple relleno, sin alma ni pasión. Personalmente, me ha sorprendido mucho la capacidad de alternar los pasajes más agresivos del álbum con otros en los que la calma y la desesperanza es la protagonista; logrado gracias a la perfecta estructuración de los temas.
En cuanto a los registros vocales, estos son variados, encontrándonos con shrieks y growls violentos, la angelical voz de Heidi y voces masculinas de corte limpio. Por lo que las voces se complementan de manera sobresaliente con todos los estilos conjuntados a lo largo del trabajo.
La sección rítmica es una maravilla de principio a fin. La técnica resultante de Josh Dawkins hace que la batería brille por si sola, a través de mid-tempos, up-tempos e instantes mucho más veloces, a base de blast beats.
En definitiva, “Elegy” es un álbum que todo el mundo debería escuchar y espero que este trabajo sirva para llevar a Dead To A Dying World a la cumbre, un puesto más que merecido.
Nota: 9,5
Autor: Ramón
Be the first to comment