Crítica: Evulse – Call of the Void (Reedición 2019)


¿Alguna vez habéis odiado tanto a alguien que lo hubieseis matado? Supongo que sí, que eso es algo que nos pasa a todos en algún momento de nuestra vida. Pero ¿cuántos llegáis a sentir eso de vosotros mismos? Llevo toda mi existencia atrapado en mi propio cuerpo. Desde que tengo uso de razón, mi cabeza se ha dedicado a torturarme. No os podéis imaginar lo que es subsistir con un miedo perpetuo a prácticamente todo. Obviamente, eso repercute en mi salud. Por no comentar que cada vez soy más hipocondríaco. Cada mañana, me miro al espejo y pienso en lo patético que soy. ¿Realmente este dolor tiene algún propósito?  Sigo en este mundo por mi enorme cobardía. Si tuviese el valor necesario, haría mucho tiempo que los gusanos habrían devorado mis restos…
Bienvenidos al universo de Evulse.

Originalmente publicado el 22 de octubre de 2018 por Transylvanian Tapes, el debut, en formato de Demo E.P del combo de Death Metal Evulse, «Call of the Void», será reeditado el 2 de febrero de 2019 por Godz Ov War Productions.

Su line up es: Clint Roach (bajo), Matt Thompson (batería), Colin Tarvin (guitarra), Michael Treloar (guitarra), Jimmy (voz).

Los de Estados Unidos ofrecen una propuesta pútrida e insana del más crudo y puro «Metal Muerto». En los aproximados 10 minutos que dura el asalto, el caos y la violencia es absoluto. Tanto, que a más de uno le podrá parecer insufrible. A pesar de ello, el resto de los mortales que aman la música radical disfrutarán muchísimo con esta muralla sónica. Como ya os podréis imaginar, la producción es real a la par que tosca. Asimismo, añaden un artwork que evoca perfectamente a unos severos problemas psicológicos. Sí, me refiero a aquellos que toman una forma monstruosa y muy real para la persona que los padecen.

Tan sucio como letales son los guitarrazos que dan Colin y Michael. Sus riffs son oscuros, fluidos, pesados, a una cuerda y a doble armonía. Olvidaos de solos. Aquí no hay de eso.

Bajos, tanto en volumen como en registro son los growls de Jimmy. Esperemos que para sus siguientes trabajos sus alaridos dejen de pasar casi desapercibidos.

Velocidad a raudales en los tambores. Eso sí, introduciendo pasajes pausados para crear el tan necesario dinamismo. Las revoluciones vienen a menos de forma sustanciosa en la malévola ‘Call of the Void’.

Destacaría la descarnada y cortísima ‘Hideous Mound’ como lo mejor de la acometida.

«Ruido» extremo para mentes enloquecidas. Recomendado especialmente para los veteranos más «true».

Nota: 7
Autor: Chus

Facebook

Bandcamp

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.